12 rutas fáciles para hacer con niños esta Semana Santa

La Semana Santa es siempre una buena oportunidad para hacer planes en la naturaleza junto a los más pequeños de la casa. Esta vez hemos recopilado doce rutas de senderismo perfectas para hacer en familia durante estos próximos días ¿Nos acompañas?

Miércoles, 31 de marzo 2021, 14:18

Aunque la movilidad continuará restringida en Asturias esta Semana Santa, estos días son el momento perfecto para disfrutar cerca de casa en familia y de todo ese paraíso natural que nos rodea. Por eso hemos recopilado un total de doce rutas de senderismo ... perfectas para hacer con niños, que hemos estado compartiendo contigo durante estos meses en 'De Montaña por Asturias' y que podrán convertirse en los mejores planes para hacer en familia esta Semana Santa en Asturias.

Publicidad

Cascadas, bosques, monumentos naturales, piscinas naturales, senderos repletos de mitología, brañas, cuevas o incluso un viaje a la prehistoria. Todo esto y mucho más es lo que podrás encontrar recorriendo estas rutas para hacer con niños que te proponemos para estos próximos días. ¿Con cuáles te quedas?

Ruta a la cascada del Nonaya

Noticia Relacionada

Por este corto y agradable paseo para hacer con niños y de poco más de 4 km te adentrarás en la pequeña villa medieval de Salas y en la increíble naturaleza que lo rodea a través de esta senda fluvial que os llevará directos a la Cascada del Nonaya. Un pequeño salto de agua al que podréis acceder por esta ruta compartida con el Camino de Santiago, de poca dificultad y que se encuentra situado dentro de un bello paisaje boscoso y repleto de tranquilidad, que hace de este un recorrido especialmente bonito.

El camín Encantáu

Noticia Relacionada

Por este sendero circular recorrerás los pueblos del Valle de Ardisana y además descubrirás un paseo de baja dificultad repleto de personajes característicos de la mitología asturiana. Una ruta de unos 9 kilómetros perfecta para niños y mayores que podréis comenzar en la localidad llanisca de La Venta y que no os llevará más de 2 horas y media.

Ruta del Río Dobra - Olla de San Vicente

Noticia Relacionada

Esta ruta a orillas del río Dobra os conducirá hasta la poza natural de la Olla de San Vicente en Cangas de Onís. Una de las piscinas naturales más populares de Asturias y a la que podréis acceder por un recorrido de casi 5 km, también de poca dificultad y apto para toda la familia. Sus aguas color verde esmeralda y el bello paisaje natural que la rodea harán disfrutar de esta pequeña ruta a cualquier senderista.

Publicidad

Ruta al Pico La Mostayal

Noticia Relacionada

Si buscas hacer una subida a una cumbre de poca dificultad para iniciar a los niños en este tipo de ascensiones, la subida al pico de La Mostayal (1.301 m) es una buena opción para empezar. Un recorrido de 4,8 km de ida y vuelta en el que disfrutaréis de cada minuto de la subida y en el que en los días despejados las vistas desde la cumbre os regalarán una bonita imagen de los Picos de Europa, del Monsacro, el Puerto de San Isidro o de la costa asturiana.

Ruta hasta la Cascada del Chorrón

Noticia Relacionada

Esta sencilla ruta hasta la Cascada del Chorrón es un paseo perfecto también para iniciar a los más pequeños en el senderismo y para disfrutar además en este caso del mejor paisaje en pleno concejo de Piloña y concretamente de la Cascada del Chorrón. Este pequeño salto de agua lo encontrarás también rodeado de naturaleza y dentro de un verde paisaje al que podrás acceder a través de un paseo sencillo por pista de apenas 5 km de ida y vuelta. Un recorrido fácil y que además cuenta con una amplia área recreativa con columpios y mesas cercana a la cascada.

Publicidad

Ruta hasta la Braña de las Cadenas

Noticia Relacionada

Este corto recorrido de poco más de 4 km de ida y vuelta hasta la Braña de las Cadenas, también es una opción de ruta perfecta para hacer con niños, para evitar que sufran interminables horas de caminata y además en la que podrán adentrarse y conocer uno de los bosques más espectaculares de Asturias: el hayedo de Montegrande. Por esta caminata podréis llegar con muy poco esfuerzo a una de las brañas históricas mejor conservadas, así como a parte del antiguo Camino Real.

Ruta a los Molinos de Corroriu

Noticia Relacionada

A través de esta ruta circular, corta, sencilla y bien señalizada conoceréis los tres molinos de Corroriu en los que aún se muele la escanda y a los que podréis acceder a través de un agradable paseo en el que no faltarán las zonas de bosque con castaños y robles. Un paseo etnográfico de menos de 5 km por uno de los paisajes más bonitos de Quirós y que también os regalará las mejores vistas.

Publicidad

Ruta de la Cascada Seimeira

Noticia Relacionada

Esta ruta os llevará al concejo de Santa Eulalia de Oscos y concretamente al área recreativa de Pumares donde podréis iniciar la ruta. Un recorrido por un camino de cuento en el que el agua y el bosque serán los grandes protagonistas y cuyo espectáculo final lo encontraréis en la imponente cascada Seimeira con más de 30 m de caída. Una ruta imprescindible para ir con niños e ideal para los amantes de estos imponentes saltos de agua, que discurre por una senda lineal y de baja dificultad junto al río Agüera y que os llevará poco más de 7 km de ida y vuelta.

Ruta del Alba

Noticia Relacionada

En esta lista tampoco puede faltar la ruta del Alba, una de las rutas más conocidas de Asturias, declarada además Monumento Natural en 2001, que parte desde la localidad de Soto de Agües y que corre paralela al río Alba o Llaímo. Una senda de unos 6 km de longitud que cuenta con un leve desnivel y que encontraréis hormigonada a excepción del último tramo del recorrido.

Publicidad

Ruta de la Cascada del Tabayón del Mongallu

Noticia Relacionada

Esta ruta de casi 12 km hasta la Cascada del Tabayón del Mongallu es otro de esos saltos de agua imprescindibles para ir con niños y que en este caso encontraréis en pleno Parque Natural de Redes. Un recorrido que os llevará desde Tarna hasta esta imponente cascada declarada monumento natural en 2003 y marcada en todo momento por el PR.AS-60. Las vistas que os regalará el hayedo, así como los regatos, puentes de madera y ese espectáculo final de la cascada, hacen de esta una de esas rutas perfectas para disfrutar del senderismo en familia.

Ruta costera desde Muros de Nalón a San Esteban de Pravia

Noticia Relacionada

Si buscáis una senda costera fácil, que esté bien señalizada y que además os acerque a algunos de los miradores a la costa asturiana más bellos, no os podéis perder esta ruta desde la Playa de Aguilar hasta el mirador de la Ermita del Espíritu Santo en San Esteban de Pravia. Una senda costera con unos 10 km de ida y vuelta, perfecta para hacer en familia y en la que encontraréis bellos tramos boscosos, algunas de las vistas más espectaculares a la costa cantábrica, numerosos merenderos y pequeñas calas y playas en las que poder hacer una parada para refrescar los pies durante el camino.

Noticia Patrocinada

Senda del Oso: Tramo desde Entrago a Cueva Huerta

Noticia Relacionada

Aunque cualquiera de los tramos de la Senda del Oso es una buenísima opción para hacer en familia, en este caso hemos querido recomendaros este tramos que discurre por parte del Camín Real y que os conducirá desde Entrago hasta Cueva Huerta, una gran cavidad kárstika declarada Monumento Natural en 2002. En este recorrido encontraréis además vestigios de historia, los mejores paisajes con la Sierra de Marabio como protagonista y todo esto sumado al Parque de la Prehistórica, donde podréis ver varios ejemplares de bisontes europeos. Aunque la ruta cuenta con unos 19 km de ida y vuelta, si te decides a ir con niños siempre tendréis la opción de dejar un coche a la salida de la ruta en Entrado y otro en el área recreativa cercana a Cueva Huerta, para acortar el recorrido y hacerlo un poco más sencillo para los más pequeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad