Borrar
Ruta a la Cascada del Tabayón del Mongallu

Ver fotos

Alba Llano
Ruta por el Parque Natural de Redes

Ruta a la Cascada del Tabayón del Mongallu

No te puedes perder esta ruta perfecta para disfrutar de los últimos coletazos del otoño en plena naturaleza y visitando la cascada del Tabayón del Mongallu, una de las cascadas asturianas más bonitas y que encontrarás en pleno Parque Natural de Redes

Martes, 24 de noviembre 2020

Itinerario

Tarna - Cascada el Tabayón del Mongallu - Tarna

Descripción

Aún queda casi un mes para despedirnos del otoño, pero todavía los bosques continúan regalándonos en el norte algunas de las mejores instantáneas como el impresionante otoño visto en los Picos de Europa o como en este caso, en pleno Parque Natural de Redes. Eso es lo que encontrarás en esta ruta desde Tarna hasta la cascada del Tabayón del Mongallu que hoy te proponemos. Una excursión perfecta para desconectar en plena naturaleza, con las mejores estampas otoñales y además ideal para realizar con niños y en familia.

Para llegar a esta imponente cascada, declarada monumento natural en 2003, simplemente tendremos que seguir desde Tarna la ruta señalada con el PR. AS-60 mientras disfrutamos de las maravillosas vistas que nos regalará el hayedo, así como los regatos y pequeños puentes de madera que nos acompañarán a lo largo de la caminata.

Ruta hasta la cascada del Tabayón del Mongallu

  • Horario: 5 h

  • Altitud máxima: 1.261 metros

  • Altitud mínima: 950 metros

  • Distancia: 11,7 km

  • Tipo de recorrido: Circular o de ida y vuelta

  • Dificultad: Baja (ida y vuelta), moderada (circular)

  • Niños: Sí, para ellos la mejor opción es hacer la ruta de ida y vuelta.

Para empezar, podremos dejar el coche aparcado en el mismo pueblo de Tarna (Caso) y cerca de la iglesia. Justo en el lado opuesto de esta, es donde se inicia esta bonita ruta y donde podremos ver varios carteles informativos con su recorrido. Toda ella se encuentra muy bien señalizada, por lo que no tiene pérdida alguna.

Alba Llano

Estos paneles nos conducirán primeramente por un camino de hormigón en algunos tramos, entre fincas y muros de piedra. Un camino que nos llevará hasta un bonito hayedo.

Alba Llano

A través de él y después de cruzar un primer puente de madera para pasar el Reguero de la Requexada, acabaremos llegando al Km 1,4 de la ruta, donde encontraremos un desvío que por la izquierda sigue hasta el Llanu del Toru, pero en este caso tendremos que tomar el desvío de la derecha que nos conducirá hasta la Cascada del Mongallu.

Alba Llano

Aunque si decides acercarte hasta el Llanu del Toru, entre ida y vuelta este desvío supone menos de 2 kilómetros y sin duda merece la pena, ya que además de encontrar un bonito y poblado hayedo, también podrás admirar dos imponentes robles centenarios que han sobrevivido al paso del tiempo y a numerosos rayos.

Alba LLano

Una vez de vuelta al Km 1,4 seguiremos por la derecha para continuar con nuestra caminata hasta la cascada. Por este camino no tardaremos en encontrar un primer puente de madera por el que cruzaremos el Reguero de la Requexada después de cruzarlo nos adentraremos en una bonita zona de bosque, en esta época cubierta por un gran manto de hojas.

Alba Llano

Después continuaremos nuestro camino en ascenso hasta llegar a la fuente de los Arellales, junto a la que encontraremos una mesa con bancos. Un lugar perfecto para darnos un primer descanso y refrescarnos antes de continuar nuestros pasos.

Alba Llano

Tras reponer fuerzas, solo tendremos que continuar la caminata en descenso por el sendero que nos llevará a cruzar un segundo puente de madera y tras el que, además de ver a lo lejos las cumbres del Cuitu Negru y el Cantu'l Osu, no tardaremos en tener la primera vista al fondo de la cascada y de parte de la explanada de La Campona.

Alba LLano

Sin duda, una de las mejores panorámicas de la ruta.

Alba Llano

Continuaremos con nuestro camino descendiendo por la majada para después cruzar el río Mongallu por donde mejor se pueda, ya que en esta zona no encontraremos puente para cruzar.

alba llano

Una vez atravesado, nos encontraremos con el siguiente cruce de la ruta también señalizado y tras el que tendremos que seguir las indicaciones hacia la izquierda que conducen a la cascada.

Alba Llano

Una vez tomado este desvío, comienza la última parte de la ruta que afrontaremos en ascenso por un camino de piedras evidente hasta toparnos con este imponente y bonito salto de agua rodeado de vegetación.

Alba Llano

Para la vuelta simplemente tendremos que volver sobre nuestros pasos hasta el último desvío y decidir si hacer la ruta circular o volver sobre nuestros pasos de nuevo hasta Tarna.

Alba Llano

Si decides hacerla circular habría que tomar el desvío en dirección 'Tarna senda por el río', pero sin embargo esta opción no es la más recomendable ya que en esta parte de la ruta hay un argayo que nos obligará a hacer los dos últimos kilómetros de la caminata por carretera. Así que la mejor opción, sobre todo si se va con niños o simplemente queremos seguir disfrutando un poco más de este paisaje, es volver por el mismo camino por el que llegamos hasta Tarna.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ruta a la Cascada del Tabayón del Mongallu