Borrar
Ruta hasta la cascada del Chorrón, un paseo perfecto para ir con niños

Ver fotos

Alba Llano
Ruta por Piloña

Ruta hasta la Cascada del Chorrón, un paseo perfecto para ir con niños

Esta sencilla ruta hasta la Cascada del Chorrón es un paseo perfecto para que los niños se inicien en el senderismo y para disfrutar de una ruta corta y con el mejor paisaje en pleno concejo de Piloña

Jueves, 14 de enero 2021

Itinerario

Villamayor - Área Recreativa - Cascada del Chorrón - Villamayor

Descripción

En esta ruta de hoy en 'De Montaña por Asturias' te proponemos acercarte al concejo de Piloña y concretamente a la Cascada del Chorrón. Un pequeño salto de agua que encontraremos rodeado de naturaleza y de un verde y bonito paisaje, al que podrás acceder a través de un paseo sencillo por pista y que en ida y vuelta apenas te llevará 5 Km.

Una opción perfecta para poder hacer un poco de deporte al aire libre y aprovechar las escasas horas de luz que tenemos ahora en invierno y también ideal para los niños por ser un recorrido fácil, por la bonita cascada que descubrirán al final de la ruta y por el amplio área recreativa de columpios y con mesas que encontraremos poco antes de llegar a la Cascada del Chorrón. ¿Nos acompañas?

Ruta hasta la cascada del Chorrón

  • Horario: 1 h 20 min

  • Altitud máxima: 191 metros

  • Altitud mínima: 69 metros

  • Distancia: 5 km

  • Tipo de recorrido: Ida y vuelta

  • Dificultad: Baja

  • Niños: Sí.

La ruta la comenzaremos desde la parroquia de Villamayor, donde podremos dejar aparcado el coche junto a la Iglesia de San Pedro y donde podremos ver un primer cartel indicativo del camino que tendremos que tomar para dirigirnos al área recreativa.

Alba Llano

Cerca de él también veremos un panel informativo sobre el Camino Natural de La Cordillera Cantábrica, desde el que podremos continuar dejándolo a nuestra derecha.

Alba Llano

Siguiendo las indicaciones hacia el área recreativa nos encontraremos con una pista muy evidente de hormigón por la que durante los primeros 600 metros cruzaremos el bonito y tranquilo barrio de Carúa de Villamayor.

Alba Llano

Una pista evidente y muy cómoda de andar que tendremos que atravesar y tras la que acabaremos encontrándonos con un camino de hormigón y piedras compartido con la circulación de coches, pero que aún así no encontraremos con mucha afluencia de vehículos.

Alba Llano

Siguiendo nuestro tranquilo paseo con el sonido del agua y los árboles como protagonistas y después de andar poco más de 1 Km no tardaremos en encontrarnos con un primer puente de madera, junto al que encontraremos un banco y una mesa estratégicamente colocados para poder pararnos a contemplar este paisaje boscoso o para poder sentarnos a comer algo si el día acompaña.

Alba Llano

Cabe destacar que sobre todo en esta época de heladas y con el agua y el barro que se ha ido formando por las lluvias en esta zona, la pista a pie se encuentra algo resbaladiza en este punto, así que lo mejor es que vayamos atentos a nuestros pies.

Alba Llano

Una vez cruzado este primer puente, seguiremos con el paseo y a los pocos metros encontraremos el segundo puente de madera.

Alba Llano

Después de cruzarlo continuaremos siguiendo esta agradable pista hasta toparnos finalmente con la bonita y amplia Área Recreativa del Chorrón rodeada por un bello bosque autóctono.

Alba Llano

En ella tampoco faltan bancos, mesas, columpios e incluso las típicas cuerrías, que se utilizaban para almacenar las castañas.

Alba Llano

Cruzando este área volveremos a encontrarnos con otro puente, en este caso de piedra, tras el que seguiremos la pista de nuevo.

Alba Llano

Después de andar unos 100 metros más llegaremos a una bifurcación en la que tendremos que continuar por la izquierda y sin desviarnos del camino principal.

Diego Argüelles

A los pocos metros acabaremos encontrándonos con el cartel indicativo de la Cascada del Chorrón que nos invitará a adentrarnos en una pequeña área boscosa situada a la izquierda del camino.

Alba Llano

Una vez en ella y guiándonos por el sonido del agua acabaremos encontrándonos finalmente con la Cascada del Chorrón. Una pequeña cascada oculta entre el bosque con poco más de 3 m de caída, pero de gran belleza.

Alba Llano

Desde este punto podríamos alargar la ruta ascendiendo hasta el pueblo abandonado de La Cueva. Para alcanzarlo tendríamos que desandar nuestros pasos hasta la anterior bifurcación y continuar por el desvío de la derecha, para después seguir las indicaciones de La Collada La Doca. Un total de 1,6 Km de subida que no supone gran esfuerzo y tras el que acabaremos llegando al Pueblo abandonado de La Cueva y a la Cueva que le da nombre. Si aún quisiéramos alargarla más y convertirla en circular todavía podríamos continuar unos kilómetros más después del Pueblo abandonado de La Cueva y continuar por la Collada Doca, el Cerro del Tombu, Torín hasta finalmente volver a Villamayor.

Alba Llano

Pero si finalmente te decides a finalizarla como en este caso en la cascada o después de llegar al Pueblo abandonado de La Cueva, simplemente tendrás que regrear a Villamayor volviendo por el mismo camino de llegada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ruta hasta la Cascada del Chorrón, un paseo perfecto para ir con niños