Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Jueves, 25 de enero 2018, 18:37
El Ministerio de Energía modificará su proyecto de real decreto para endurecer las condiciones de cierre de las centrales térmicas para incorporar algunos puntos del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), pero continuará con el mismo ... al considerar que tiene encaje legal y que es una cuestión urgente.
Fuentes de Energía han indicado hoy que en el informe que dio a conocer ayer la CNMC comparte, pese a sus objeciones, la preocupación del ministerio por el impacto que puede tener el cierre de centrales en la competitividad y sostenibilidad del sistema energético. Además, reconoce que podría afectar al grado de concentración de las centrales activas en el mercado. El ministerio está dispuesto a incorporar cuestiones que la CNMC dice que hay que revisar, como la metodología de seguridad del suministro o la hibernación de centrales, que considera debe estar en la nueva norma sobre cierres, además de analizar su impacto en el mercado y al medio ambiente.
En cuanto a los mecanismos de pagos por capacidad, que se otorgan para compensar a los operadores por tener disponible una central en caso de necesidad, es un debate que está abierto en Europa y que también modificará el mecanismo de subasta de las centrales cuyo cierre no sea aceptado.
Ante la publicación del informe de Competencia, el presidente del Principado, Javier Fernández, ha convocado a los distintos agentes sociales, con quien se ha reunido esta tarde. Han asistido los representantes regionales de UGT, Javier Fernández Lanero, y MCA-UGT, Jenaro Martínez, CC OO, José Manuel Zapico, y la Federación de Industria de la central sindical, Damián Manzano, así como el director general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Alberto González. La reunión se produce fundamentalmente para analizar la situación de las centrales térmicas y el impacto que pueda tener en el futuro de la economía asturiana las decisiones sobre las mismas.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de la reunión, el consejero de Industria, Empleo y Turismo de Asturias, Isaac Pola, ha dicho que el Gobierno asturiano estuvo en contacto este jueves con el Gobierno central, tras conocer el informe. "Reiteramos nuestro apoyo al ministerio, con el que estamos perfectamente alineados en este asunto", ha dicho el consejero asturiano, antes de reunirse con los agentes sociales.
El secretario general de CC OO Asturias, José Manuel Zapico, ha explicado a los medios antes de la reunión que llevan tiempo diciendo desde su sindicato que ante la decisión "unilateral" de Iberdrola de cerrar habría que aplicar la legislación, incluido el artículo 128 de la Constitución Española, que dice que toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Ha dicho que la CNMC "no se rige por el rigor". Mientras, el secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, ha defendido la continuidad de las térmicas y ha dicho que el Gobierno central ni siquiera necesitaría recurrir a un real decreto para paralizar su cierre. Con la actual ley del Sector Eléctrico, ha dicho, ya se podría intervenir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.