Carlos Bernal y Ramón Muñiz
Gijón
Martes, 21 de febrero 2023, 14:39
Tras el fiasco ferroviario de saber que los trenes encargados para Feve en 2020 seguían sin diseño válido, llegó ayer el momento de las dimisiones y las reparaciones. El Ministerio de Transportes y los gobiernos de Cantabria y Asturias firmaron el Acuerdo de la Castellana, un protocolo que compromete calendarios, inversiones, renovaciones de flota, cambios de gestión y un comisionado que esté al frente de este plan de modernización para que se le pidas explicaciones. Una vez conocido el documento, lo que se ha desatado es la batalla por el relato, con una oposición poniendo el acento en que el caso le ha costado el puesto a la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, a pesar de las loas y protección pública que le dedicaba el presidente Adrián Barbón. Los partidos echan memoria de documentos anteriores y ponen en duda que este logre las materializaciones prometidas anteriormente.
Publicidad
Noticias Relacionadas
ÁLVARO MACHÍN
«El acuerdo que se ha logrado para Asturias es magnífico», replicó el consejero de Cohesión Territorial, Alejandro Calvo. «La posición conjunta de Cantabria y Asturias llegó con una fuerza que pocas veces antes ha sido vista en Madrid y ha sido atendida», valoró. «Los que creían que no íbamos a sacar nada se habrán quedado sorprendidos al ver el acuerdo, que tenemos la gratuidad de las cercanías hasta 2026, la renovación total de la flota, y siete trenes adicionales al contrato inicial», recordó.
Calvo subrayó el papel que jugará el próximo comisionado del plan de cercanías: «Necesitamos recuperar la credibilidad y que el ministerio participe de forma directa en la mesa por la llegada de la alta velocidad y la Alianza de las Infraestructuras». Sobre cómo funcionará el sistema de gratuidad confirmó que lo haría «como hasta ahora». «Van a dotarnos de más recursos para nuestra movilidad. Desde hace años reclamábamos que el ministerio se incorporara al Consorcio de Transportes de Asturias y ahora lo hará con un presupuesto importante», explicó.
Sobre la caída de Pardo de Vera, el consejero mantiene que el Gobierno asturiano tiene «el máximo respeto por su compromiso con Asturias», pero al presentarse la salida como una dimisión «poco más hay que añadir». «Que se vea que esto tiene consecuencias es importante», expresó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.