-U190838301895nf-U2301314383913zvD-758x531@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A media tarde llegó hasta el lugar del accidente en la mina de Cerredo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien tras mostrar sus condolencias en nombre del Gobierno español, aseguró tajante que «se van a investigar los detalles del accidente» y una vez se cierre la investigación, ya en manos de las administraciones correspondientes, «caerá el peso de la ley» sobre posibles responsabilidades, ya que «en el siglo XXI no puede morir alguien así». La vicepresidenta segunda del Gobierno matizó que habrá que esperar al resultado de la investigación abierta, pero advirtió: «Vamos a ser absolutamente respetuosos, necesitamos saber lo que pasó, cuáles fueron las causas de este siniestro, pero con la misma contundencia digo que el peso de la ley va a caer sobre las posibles responsabilidades que haya sobre esta cuestión». Algo así no puede pasar, es un drama para nuestro país», concluyó.
Por la mañana, el presidente del Principado, Adrián Barbón, que se desplazó hasta Cerredo nada más conocer la noticia, anunció que «vamos a decretar dos días de luto oficial, para mañana y pasado (por hoy y mañana), en señal de respeto. Sabemos ya que la mayoría de las víctimas viven en León, pero somos provincias hermanas y tenemos vínculos muy estrechos». El jefe del Ejecutivo autonómico lamentó «la tragedia, repetida tantas veces en las cuencas mineras», y pidió respeto ante el dolor de las familias de las víctimas. Dos jornadas de luto a las que se sumó también Castilla y León, según confirmó el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Noticias relacionadas
Las lágrimas de la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, mientras atendía a los medios de comunicación, resumen el dolor que ha vuelto a partir Asturias. Muy afectada, fue una de las primeras autoridades en desplazarse hasta el lugar y ofrecer explicaciones oficiales sobre el grave accidente minero que se ha cobrado cinco vidas, pero también en tratar de poner palabras a lo que los asturianos estaban sintiendo. «Una vez más el grisú nos da un zarpazo. Una vez más el grisú nos vuelve a arrebatar la vida de cinco mineros. Cinco mineros jóvenes, que tenían toda la vida por delante». Unas lágrimas compartidas por Belarmina Díaz, consejera de Industria, que insistió en que «es el momento de acompañar a las familias y desear una pronta recuperación de los heridos». «Un golpe fuerte» para este concejo, señaló su regidor, Óscar Ancares, que confía en que «pronto se esclarezcan las causas del suceso».
Del Gobierno central llegaba el mensaje de Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Administración Pública, «en contacto directo con la delegada del Gobierno de Asturias y siguiendo con preocupación esta tragedia en la mina de Cerredo, en Degaña. Mi pesar a las familias y amistades de los fallecidos».
Otra ministra, la de Sanidad, Mónica García, se unía a las muestras de dolor y apoyo a los familiares. «Seguimos con preocupación el trabajo de los equipos de emergencia y la evolución de la situación».
Desde el Senado llegaba el apoyo de la asturiana Melania Álvarez: «Hoy es un día triste. Abrazos a las familias de los cinco fallecidos en Degaña y toda la fuerza a quienes han resultado heridos. Agradecimiento a quienes participan en las labores de rescate».
Y es que fueron muchos los que aprovecharon para agradecer la ingente labor de los equipos de emergencia, como el presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, que se mostró «completamente consternado» y tuvo unas palabras hacia «todos los profesionales que están dando auxilio y apoyo. En el PP Asturias nos sumamos a los dos días de luto en memoria de las víctimas».
«Con profunda preocupación» seguía Foro Asturias las noticias sobre la explosión en la mina de Cerredo. Sus condolencias y «todo nuestro afecto a las familias y personas llegadas de los trabajadores fallecidos, así como nuestro deseo de una pronta y total recuperación para los heridos» se sumó a su apoyo a los equipos de emergencia «que continúan con su labor en el lugar del accidente». Adrián Pumares fue uno de los muchos políticos y entidades que suspendieron sus actos previstos.
Muestras de apoyo «a la familia minera», a los familiares, amigos y compañeros de las víctimas, a los heridos y agradecimiento a los profesionales de los equipos de apoyo, emergencias y rescate se sucedieron a lo largo de la jornada de este lunes. Tal fue el caso de la diputada Covadonga Tomé, que manifestó su disposición a colaborar con el Gobierno del Principado; y desde Vox Asturias se deseó «la pronta recuperación de los heridos»
Ovidio Zapico, consejero de Ordenación del Territorio, trasladó durante la mañana «nuestro más hondo pesar por los cinco fallecidos y nuestra preocupación por el estado de los heridos, que esperamos que tengan una pronta recuperación. Son noticias sumamente desoladoras, tener que hablar de cinco personas fallecidas en accidente laboral». Mientras, Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado de Sumar, dijo contundente: «Cinco muertos en el tajo no tienen justificación. Es imperativo prevenir nuevas tragedias. Desde fuera de España llegaban las condolencias del eurodiputado socialista Jonás Fernández.
El presidente del Gobierno y la vicepresidenta de Transición Ecológica ya habían hablado a primera hora con la delegada del Gobierno, Adriana Lastra. Después, Pedro Sánchez publicó en la red social 'X' su mensaje de pésame: «Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos. Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate».
También el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mostró sus condolencias: «Todo el cariño para las familias de los mineros fallecidos y nuestros deseos de pronta recuperación para los heridos. Nuestro pensamiento está con ellos», expresó a través de las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.