

Secciones
Servicios
Destacamos
Las lágrimas de la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, mientras atendía a los medios de comunicación esta mañana en Degaña resumen el dolor que ha partido a Asturias hoy. Muy afectada, Lastra era una de las primeras autoridades en desplazarse hasta el lugar y ofrecer explicaciones oficiales sobre el grave accidente minero que se ha cobrado cinco vidas, pero también en tratar de poner palabras a lo que los asturianos estaban sintiendo. «Una vez más el grisú nos da un zarpazo. Una vez más el grisú nos vuelve a arrebatar la vida de cinco mineros. Cinco mineros jóvenes, que tenían toda la vida por delante».
Junto al alcalde de Degaña, Óscar Ancares, la delegada del Gobierno se había acercado ya a hablar con algunos familiares de las víctimas. «Es un momento de muchísimo dolor. Es normal que a cualquier asturiano esto le afecte muchísimo, porque es recordar otros accidentes y volver a sufrir lo mismo. Nuevamente la mina se cobra la vida de jóvenes trabajadores».
Cuando hablaba Adriana Lastra se habían confirmado ya las cinco muertes, se hablaba ya de la bolsa de grisú y Asturias recordaba los peores accidentes de la minería. «Ahora toca descubrir qué pasó y reconfortar, en la medida de lo posible, a las familias».
Noticias relacionadas
Y los mensajes de preocupación, dolor y apoyo llegan desde muchos lugares de Asturias, de España, y de todos los ámbitos políticos, sociales, sindicales y económicos.
El presidente del Gobierno como la vicepresidenta de Transición Ecológica ya habían hablado a primera hora con Adriana Lastra. Después, Pedro Sánchez publicó en la red social X su mensaje de pésame: «Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos. Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate».
Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña, Asturias. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 31, 2025
Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate.
La terrible noticia había llegado mientras se celebraba el Consejo de Gobierno del Principado, tal y como explicó Adrián Barbón: «Estando en el Consejo de Gobierno nos informaron de un terrible accidente en lamina en la que ya hay cinco fallecidos y otra persona muy grave. Mi más sentido pésame a sus familias. Horrible. Ya de camino a Degaña para desplazarme al Puesto de Mando Avanzado».
Del Gobierno central llegaba también el mensaje de Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Administración Pública: «En contacto directo con la delegada del Gobierno de Asturias, Adriana Lastra, y siguiendo con preocupación esta tragedia en la mina de Zarréu, en Degña. Mi pesar a las familias y amistades de los fallecidos».
Y otra ministra, la de Sanidad, Mónica García: «Mi más sentido pésame a las familias y seres queridos de los trabajadores fallecidos en la explosión ocurrida en la mina de Cerredo. Seguimos con preocupación el trabajo de los equipos de emergencia y la evolución de la situación».
Desde el Senado llegaba el apoyo de Melania Álvarez: «Hoy es un día triste. Abrazos a las familias de los cinco fallecidos en Degaña y toda la fuerza a quienes han resultado heridos. Agradecimiento a quienes participan en las labores de rescate».
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, también escribió en sus redes sociales: «Seguimos con preocupación las noticias que nos llegan de la mina de Cerredo. Todo el cariño para las familias de los mineros fallecidos y nuestros deseos de pronta recuperación para los heridos. Nuestro pensamiento está con ellos.
Seguimos con preocupación las noticias que nos llegan de la mina de Cerredo.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) March 31, 2025
Todo el cariño para las familias de los mineros fallecidos, y nuestros deseos de pronta recuperación para los heridos. Nuestro pensamiento está con ellos.
El PP asturiano se sumó al pésame, por boca de Álvaro Queipo: «Sigo completamente consternado las informaciones que van llegando por los medios del terrible accidente en la mina de Cerredo. Mi más sentido pésame a las familias de los fallecidos y nuestro deseo más profundo de recuperación de los heridos. Gracias a todos los profesionales que están dando auxilio y apoyo. En el PP Asturias nos sumamos a los dos días de luto en memoria de las víctimas».
Y Foro Asturias: «Seguimos con profunda preocupación las noticias sobre la explosión registrada esta mañana en la mina de Zarréu. Trasladamos nuestras condolencias y todo nuestro afecto a las familias y personas llegadas de los trabajadores fallecidos, así como nuestro deseo de una pronta y total recuperación para los heridos. También enviamos nuestro apoyo a los equipos de emergencia que continúan con su labor en el lugar del accidente».
Adrián Pumares también se ha sumado y ha sido, además, uno de los muchos políticos y entidades que hoy han suspendido las ruedas de prensa y actos previstos, por respeto y en señal de luto. Pumares tenía pensado hablar, precisamente, de cuestiones relacionadas con la industria asturiana.
«Nuestro sentir está hoy con la familia minera. Sobre todo, con los familiares, amigos, compañeros y allegados de los mineros fallecidos esta mañana en Zárreu. También con los heridos y afectados. Este mediodía, nos hemos puesto a disposición del Presidente de Asturies, Adrián Barbón, para colaborar en lo que sea necesario. Nuestro agradecimiento inmenso a todas las personas que participan en el rescate», ha dicho Covadonga Tomé.
En Vox Asturias, por su parte, «lamentamos profundamente las últimas noticias sobre la explosión de la mina de Degaña. Deseamos la pronta recuperación de los heridos. Y enviamos nuestro más sincero pésame a las familias, amigos y compañeros de los fallecidos».
Desde fuera de España llegaban las condolencias del eurodiputado socialista Jonás Fernández: «Consternado por las noticias que nos llegan de Degaña. Todo mi cariño y apoyo a la familia minera».
Ovidio Zapico, consejero de Ordenación del Territorio, comenzaba una aparición pública con el mensaje de pésame y dolor: «Tengo que trasladar nuestro más hondo pesar por los cinco fallecidos y nuestra preocupación por el estado de los heridos, que esperamos que tengan una pronta recuperación. Son noticias sumamente desoladoras, tener que hablar de cinco personas fallecidas en accidente laboral».
Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado de Sumar aprovechaba también las redes sociales para mostrarse muy contundente: «Cinco muertos en el tajo no tienen justificación. Solidaridad y cariño con Asturies, con los trabajadores afectados, sus compañeros y familiares. Es imperativo prevenir nuevas tragedias.
Un suceso como el de hoy conmueve a toda la sociedad. Y toda la sociedad se vuelca. También el deporte asturiano se ha puesto al lado de las víctimas. El Sporting publicaba este mensaje: «Lamentamos profundamente los fallecimientos causados por el accidente en la mina de Zarréu, en Degaña. Sabemos que no hay consuelo para los familiares y compañeros. Nuestro cariño hacia ellos y el deseo de una satisfactoria recuperación para los heridos».
Y el Real Oviedo: «Se nos parte el corazón con las noticias que llegan desde Degaña. Toda la familia oviedista en luto y con la minería. Toda nuestra fuerza a los afectados y familiares de los fallecidos. Descansen en paz».
Y desde la vecina León se pronunciaba la Cultural y Deportiva Leonesa: «Nos sumamos al dolor por el trágico accidente en la mina de Degaña. queremos trasladar nuestro más profundo pésame a la familia, amigos y compañeros de los fallecidos. Asimismo, deseamos una pronta recuperación de los fallecidos».
Los sindicatos se han mostrado también muy afectados y, como otros organismos, han variado sus agendas. UGT ha anunciado que aplaza su XVI Congreso de UGT Asturias tras el tráfico accidente. Así lo anunciaba el propio Pepe Álvarez: «Muy consternados ante las informaciones que nos llegan sobre la explosión de la mina de Asturias. Ante estos hechos tan terribles decidimos aplazar el Congreso de UGT Asturias del 1 y 2 de abril. Hoy, más que nunca, estamos con toda la familia minera«. Desde Asturias, el sindicato explicaba que se trata de una »señal de respeto y solidaridad con las víctimas, sus familias y el conjunto de la comunidad minera. UGT Asturias expresa su más profundo pesar por esta tragedia y traslada su apoyo incondicional a los afectados, así como su compromiso de seguir exigiendo las máximas garantías de seguridad en el sector minero para evitar que hechos tan dolorosos como este vuelvan a repetirse«.
En el SOMA-FITAG-UGT se han mostrado «rotos de dolor ante la tragedia. Queremos trasladar todo nuestro apoyo a las familias y víctimas y a los compañeros heridos que esperamos tengan una pronta recuperación. Es el momento de estar a su lado».
La respuesta de ambos sindicatos ante lo ocurrido ha ido más allá: «Ante la magnitud de la tragedia que estamos viviendo en la Mina de Cerredo, en Degaña, donde han dejado la vida cinco compañeros y otros cuatro han resultado heridos mientras desarrollaban su trabajo, la Federaciones de Industria del SOMA-FITAG-UGT y CCOO de Asturias, convocamos 48 horas de paro en el sector minero, a partir de hoy, y trasladamos todo nuestro apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas y a los heridos que esperamos tengan una pronta recuperación. Es el momento de estar a su lado«.
No han faltado las palabras de ánimo del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes: «Ante la triste noticia de los mineros fallecidos en Cerredo-Degaña envío un abrazo lleno de respeto y afecto a sus familias y compañeros. La vida es un túnel que a veces te acorrala y aplasta, pero la esperanza cristiana abre el horizonte entre nuestras lágrimas. Descansen en paz».
Los empresarios asturianos se han sumado a las condolencias. FADE ha trasladado este mensaje: «Lamentamos profundamente el trágico accidente ocurrido esta mañana en lamina de Cerredo, en Degaña. Enviamos nuestro pésame a los familiares de los fallecidos y deseamos una pronta recuperación a los heridos».
Y también OTEA: «Consternados por el accidente ocurrido hoy en la mina de Cerredo, queremos trasladar nuestras condolencias y todo nuestro cariño y apoyo a los allegados y a toda la comarca. Estaremos pendientes de la evolución de aquellos que permanecen hospitalizados». La patronal hostelera se ha sumado, como la mayoría hoy, al mensaje de agradecimiento a «las fuerzas de seguridad y a los equipos médicos.¡Asturias está con vosotros!»
La compañía aérea Volotea ha querido estar cerca de Asturias y ha modificado también su agenda: «Debido al trágico accidente ocurrido esta mañana en la mina de Cerredo, y que ha provocado la muerte de al menos cinco personas, desde Volotea se ha decidido posponer el evento de celebración de los diez años de la base en Asturias, previsto para este jueves, 3 de abril, como muestra de respeto y solidaridad con los afectados».
Como se ha suspendido también la entrega de los distintivos de la Marca Asturiana de Excelencia en Igualdad, que estaba previsto que presidiera hoy la vicepresidenta, Gimena Llamedo. Finalmente se ha guardado un minuto de silencio y se ha decidido posponer el acto.
La Junta General del Principado ha modificado también su agenda y, tras reunirse de urgencia, «ha acordado la suspensión de la Comisión de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, prevista para esta tarde a las 16 horas, así como las sesiones plenarias de mañana martes y del miércoles. Asimismo, se suscribirá una declaración de la Junta de Portavoces».
La Federación Asturiana de Concejos, la FACC se suma al luto. Su presidenta, Cecilia Pérez, ha expresado "en nombre de la Comisión Ejecutiva y en el suyo propio su más profundo pesar por el trágico accidente minero. Deseo transmitir un especial mensaje de solidaridad a las familias, compañeros y amigos de las víctimas y expresar su deseo de una pronta recuperación para los heridos en este accidente que ha conmocionado profundamente a toda Asturias. Asimismo, la Federación Asturiana de Concejos manifiesta su cercanía y apoyo al concejo de Degaña, al suroccidente asturiano y las comarcas leonesas de Laciana y El Bierzo, de donde procedían las cinco víctimas mortales". La FACC ya ha dado traslado a todos los Ayuntamientos asturianos de la resolución del Presidente del Principado declarando dos días de luto oficial en la comunidad autónoma.
Mientras llegaban a través de todos los medios las condolencias y mensajes de dolor, las redes se llenan de crespones negros, en señal de luto, como ha hecho el Centro Niemeyer.
Desde la Universidad de Oviedo, el rector, Ignacio Villaverde, ha comenzado su rueda de prensa sobre el Consejo de Gobierno enviando un mensaje de pésame. "Cualquier muerte en el trabajo es muy dolorosa, pero especialmente para Asturias los fallecimientos en la mina nos traen recuerdos muy funestos. Ante todo, nuestras condolencias".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.