Un tren de FEVE circula cerca de Pravia, en uno de los tramos con túneles más estrecho de Asturias. Damián Arienza
Fiasco ferroviario

Transportes «estudia» dar a Asturias más trenes nuevos de Feve como resarcimiento

El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, analizará las opciones «dentro del mismo contrato», asume que Renfe «no fue diligente» buscando soluciones aunque defiende que «el problema no era de trenes grandes, sino de trenes pequeños»

Ramón Muñiz

Gijón

Miércoles, 8 de febrero 2023

El Ministerio de Transportes se ha comprometido a «estudiar» las opciones para ampliar el contrato que tiene con CAF desde el año 2020 para fabricar trenes de ancho métrico (Feve). El objetivo es ver si hay manera de ampliar la remesa de futuras unidades ... para incrementar así el número de trenes que se entregarían a Asturias. Así lo confirmó esta tarde el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, quien también dijo que estudiaría con Renfe si es posible que la flota que ahora circula «esté mejor mantenida».

Publicidad

Flores aseguró en rueda de prensa que «el problema no era hacer un tren grande, como se ha dicho, sino que si aplicamos la normativa de forma estricta daba lugar a trenes pequeños». «Lo que habría sido irreparable es hacer esos trenes pero nadie iba a hacer un túnel más grande que los túneles», manifestó. Tal y como viene detallando este periódico hubo un primer diseño que era más grande que la flota existente, se analizó su compatibilidad con los túneles de la red, detectando que en ocasiones pegaba con las paredes y en otras anulaba el margen de seguridad. Luego se manejó una segunda alternativa, consistente en efecto en aplicar al contorno de los túneles reales el margen de seguridad que prescribe la normativa, lo que daba como resultado ese tren pequeño al que hizo referencia.

El secretario general asumió en todo caso que el ministerio «no está satisfecho con la diligencia» con la que se ha resuelto la cuestión. Ha reconocido, como indicó este periódico, que a inicios de 2021 ya se sabía el problema de tamaños erróneos y se dieron reuniones para su solución, sin que la misma avanzara. «Estamos padeciendo un retraso de dos años por esas dudas». La discusión que se alargó entre Renfe y la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria se centraba en cómo aplicar a la cuestión el método comparativo, una solución que pasa por medir un tren realmente existente y tomarlo de referencia para fabricar otro.

Noticia Relacionada

El calendario de fabricación apunta ahora a que todas las unidades estarían en el año 2026, si bien Flores se comprometió a sondear al fabricante para detallar las entregas y ver opciones de agilizarlas.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad