![Alga Wakame: El superalimento para adelgazar que reduce el colesterol y aumenta la masa muscular](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/superalimento-wakame-adelgazar-knGF-U18064670078ywF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Alga Wakame: El superalimento para adelgazar que reduce el colesterol y aumenta la masa muscular](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/superalimento-wakame-adelgazar-knGF-U18064670078ywF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En septiembre para muchos comienza de nuevo el año tras un parón durante las vacaciones de verano. Aunque los propósitos empiezan en enero son muchos los que este mes retoman o empiezan las clases en los gimnasios para dejar atrás los kilos de más que han ganado durante el periodo estival. Los excesos de las comidas fuera de casa, la cerveza o el tinto de verano pasan factura a nuestro cuerpo.
Pero además de realizar ejercicio también es importante llevar una dieta sana. En este sentido, los superalimentos son productos naturales (frutas, verduras, semillas o plantas), ricos en vitaminas y minerales que contienen propiedades antioxidantes y nos aportan mucha energía. Se pueden incorporar a nuestras recetas y con constancia notar sus efectos junto con nuestro entrenamiento.
Existen múltiples opciones para cubrir las necesidades y objetivos de cada persona. Por ejemplo, el jengibre es un remedio casero para el dolor de garganta, el cacao puede ayudar a eliminar la celulitis, la achicoria es un sustituto natural del café o las semillas chía regula el colesterol y además es un potente quemagrasas.
En este caso hablaremos del alga wakame, un superalimento que tiene muy pocas calorías y, sin embargo, tiene un alto contenido en calcio (unas once más que medio vaso de leche), yodo, vitaminas del grupo B y ácido fólico. Además, es perfecta para las dietas veganas por su alto contenido en nutrientes a los que renuncian las personas que no comen carne. Estos son algunos de sus beneficios:
Su aporte energético es de 45 kilocalorías cada 100 gramos y gracias a su contenido en yodo, el cual estimula el metabolismo basal, es un aliado perfecto para los objetivos de adelgazamiento. También tiene efecto saciante.
Presenta una combinación de minerales y vitaminas esenciales que favorece el crecimiento muscular. Contiene unas altas cantidades en sodio, magnesio y potasio, sin olvidar el alto aporte proteico de esta fuente vegetal.
Más noticias
Esto es muy interesante para dietas veganas que no incluyen alimentos de origen animal por lo que suelen carecer de calcio y hierro.
El alga es un antioxidante, por lo que mantiene la regeneración celular necesaria para combatir agentes infecciosos.
Las personas que tengan problemas nerviosos pueden reducir la incidencia consumiendo algas wakame. Esto sucede porque contiene vitaminas del grupo B que son ideales para que el sistema nervioso funcione mejor.
Gracias a la presencia de la clorofila junto y su alta concentración de fibra. La acción desintoxicante de la clorofila ayudará a limpiar el hígado reduciendo la acumulación de colesterol malo en las paredes arteriales. Mientras que la fibra soluble con la que cuenta contribuye a disminuir la absorción del colesterol malo, previniendo enfermedades cardiovasculares.
Noticia Relacionada
El wakame es un alga que tiene un sabor sutil y marino, por lo que es muy versátil en la cocina. La textura es sedosa y carnosa y se comercializa en polvo y en hojas tanto frescas como desecadas, que es su presentación más común.
INGREDIENTES. 45 mililitros de vinagre de arroz, 15 de soja, 5 de miel y 10 de aceite de sésamo. 15 gramos de alga wakame deshidratada y 10 de sésamo blanco y negro y una cayena 'ojo de pajaro'.
Para el salmón: 60 gramos de salmón escogido de la parte abdominal, 100 gramos de azúcar moreno, 100 de sal gruesa, 5 de jengibre rallado, 5 de shichimi togarashi (y un poco más para espolvorear) y ralladura de naranja y lima.
Para el aliño del salmón: 25 mililitros de vinagre de arroz y 15 de agua, 15 gramos de azúcar blanquilla, 5 de ajinomoto y 10 de aceite de sésamo.
PREPARACIÓN. Hidratar el alga wakame durante 20 minutos. Cortarla en tiras finas y aliñarla en un recipiente con vinagre de arroz, soja, miel, aceite de sésamo, cayena y sésamo ligeramente tostado.
Marinar el trozo de salmón en la mezcla de sal, azúcar, jengibre y aromáticos durante una hora. Después, lavar el pescado, secarlo bien y cortarlo en cubos de un centímetro de lado. Pasarlo a un recipiente de loza y dejarlo macerar 10 minutos. Escurrir e incorporar a la ensalada de algas con el aliño correspondiente.
Finalmente, espolvorear con el shichimi togarashi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.