Borrar
Los superalimentos aportan gran cantidad de nutrientes y son beneficiosos para nuestra salud. FOTOLIA
lúcuma: El superalimento que adelgaza, es anti-edad y sustituye al azúcar, ideal para diabético

El superalimento que adelgaza, es antiedad y sustituye al azúcar, apto para diabéticos

Existen productos con una gran cantidad de nutrientes que si se consumen de forma habitual aportan numerosos beneficios para la salud

EL Comercio

Gijón

Martes, 8 de marzo 2022, 19:12

Existen alimentos con una gran cantidad de nutrientes para nuestro organismo que podemos consumir de forma habitual fácilmente al incluirlos como parte del menú semanal. Se conocen como superalimentos por las multipropiedades que aportan si su ingesta se realiza con frecuencia y los numerosos beneficios para la salud.

Las opciones dependen de las necesidades y objetivos que tenga cada uno. Se puede recurrir a este tipo de productos para los dolores de garganta, mejorar la vista o combatir el cansancio. Hay también para los diabéticos, vegetarianos o para quienes tienen riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Muchos de estos ingredientes se pueden añadir a platos muy comunes y son sencillos de incorporar a nuestra alimentación. Por ejemplo, el jengibre, los frutos rojos, las almendras, el pepino o la manzana ayudan a conseguir un vientre plano. Comer sano es recomendable para la pérdida de grasa corporal, mejorar la apariencia del pelo y la piel y además aporta energía y positivismo.

En esta ocasción se trata de la lúcuma, un fruto procedente del árbol lúcumo que es muy empleado como endulzante de postres y dulces debido a su exquisito sabor. Por este motivo es un buen sustituto del azúcar. Se comercializa, además de en fruta, como suplemento en polvo, que se puede añadir a preparados como zumos, desayunos, postres, repostería o batidos. Se puede conseguir en supermercados.

La lúcuma contiene micronutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo. Los minerales más destacados por su concentración en la lúcuma son el zinc, el potasio, calcio, magnesio y el hierro. Estos son los beneficios que aporta su consumo:

1. Retrasa el envejecimiento

Además, su elevado contenido de betacaroteno convierte a la lúcuma en un potente y natural antioxidante, encargado de proteger a la dermis de los daños provocados por las radiaciones solares, principal causa del envejecimiento de la piel. Contribuye a mejorar la salud y la apariencia de la piel; actuando como un potente tratamiento anti-edad, aumentando su firmeza, y disminuyendo arrugas y líneas de expresión.

2. Ayuda a adelgazar

La lúcuma es empleada en dietas para bajar de peso y también tomada por aquellos que buscan evitar los daños en el organismo del consumo de azúcar. Se emplea para sustituirlo y hace que nuestras recetas engorden mucho menos, ayudando a mantener a raya los kilos y saciando los antojos puntuales. Además, su contenido en proteínas y fibra aumenta la sensación de saciedad y evita que piquemos entre horas.

3. Combate la diabetes

En la selva peruana la lúcuma se utiliza como remedio casero contra la diabetes, ya que, entre otras de sus bondades, este maravilloso fruto contribuye a regular la concentración de glucosa en la sangre.

4. Reduce el colesterol

La lúcuma, gracias a la vitamina B3, se encarga de regular los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y es una buena opción para quienes tienen que optar por una dieta que combata este tipo de problemas.

5. Mejora el estado de ánimo

Su alto contenido en vitamina B3, niacina, le confiere propiedades para luchar contra estados depresivos ya que interviene proporcionando energía y vitalidad al organismo. Mejora el estado anímico en personas nerviosas o con tendencia a la depresión y regula la presión arterial y aumenta la hemoglobina en sangre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El superalimento que adelgaza, es antiedad y sustituye al azúcar, apto para diabéticos