![Agar-agar: El superalimento que adelgaza, disminuye el colesterol, y es perfecto para vegetarianos](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/gelatina-kOBH-U1609750531921QD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Agar-agar: El superalimento que adelgaza, disminuye el colesterol, y es perfecto para vegetarianos](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/gelatina-kOBH-U1609750531921QD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Existen alimentos con una gran cantidad de nutrientes para nuestro organismo que podemos consumir de forma habitual fácilmente al incluirlos como parte del menú semanal. Se conocen como superalimentos por las multipropiedades que aportan si su ingesta se realiza con frecuencia y los numerosos beneficios para la salud.
Las opciones dependen de las necesidades y objetivos que tenga cada uno. Se puede recurrir a este tipo de productos para los dolores de garganta, mejorar la vista o combatir el cansancio. Hay también para los diabéticos o para quienes tienen riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Muchos de estos ingredientes se pueden añadir a platos muy comunes y son sencillos de incorporar a nuestra alimentación. Por ejemplo, el jengibre, los frutos rojos, las almendras, el pepino o la manzana ayudan a conseguir un vientre plano. Comer sano es recomendable para la pérdida de grasa corporal, mejorar la apariencia del pelo y la piel y además aporta energía y positivismo.
Recetas
Jessica M. Puga
Jessica M. Puga
En este caso se trata del superalimento agar-agar, un alga que se puede adquirir en cualquier herboristería y en algunos supermercados y que suele consumirse en formato polvo. También tiene el poder de espesar los líquidos en forma de gelatina muy nutritiva. Otro formato que en que se puede presentar es desecada y empaquetada, en ese caso se debe poner a remojo durante unos minutos para recuperar su consistencia original.
Es muy fácil de incluir en cualquier plato y basta con diluirla en agua hirviendo para obtener la consistencia que queramos aportar a nuestra receta: desde una base gelatinosa hasta una crema. Es posible disolverlo en casi todos los líquidos: agua, zumo, leche, caldo o crema. No es recomendable la mezcla con vinagres y otras sustancias líquidas ácidas o demasiado dulces. Estas son las propiedades por las que deberías empezar a tomarla:
Se suele emplear en sustitución de las famosas gelatinas, entre otras cosas porque es apta para celiacos, pues no tiene gluten. Además, es una buena alternativa para los vegetarianos, ya que las gelatinas normales están hechas a base de huesos y tendones de animales y el agar-agar es 100% vegetal.
1. Recomendado para diabéticos
La fibra soluble se encarga de prevenir la diabetes, una sola cucharada de esta alga ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, ya que absorbe los azúcares.
2. Controla el colesterol
El agar-agar tiene la capacidad de absorber grasas y azúcares gracias a su fuente de vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, el hierro, el magnesio o el calcio. Las fibras solubles también ayudan a reducir el colesterol malo.
Más noticias
3. Ayuda a adelgazar
El agar-agar es un buen aliado en dietas por su bajísimo contenido calórico: unas 26 calorías por 100 gramos. Tiene pocos hidratos de carbono, azúcares y sal y un alto contenido en fibra: cerca de un 90 %.
4. Regulador intestinal
Este superalimento ayuda a regular la función intestinal y contribuye a evitar digestiones pesadas y dolencias estomacales. Es perfecto para personas que sufren problemas en el aparato digestivo, ya que su contenido en fibra y la gelatina de esta alga combaten el estreñimiento.
Calorías | 26 | |||
Grasas totales | 0 g | |||
Colesterol | 0 mg | |||
Sodio | 9 mg | |||
Potasio | 226 mg | |||
Hidratos de carbono | 7 g | |||
Proteínas | 0,5 g | |||
Calcio | 54 mg | |||
Hierro | 1,9 mg | |||
Magnesio | 67 mg |
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.