Existen alimentos con un gran cantidad de nutrientes que podemos consumir de forma habitual. Lo recomendable es introducir este tipo de productos en la dieta incorporándolo a las comidas a través de sencillas recetas y notar los efectos a largo plazo. Se conocen como superalimentos por la cantidad de propiedades que aportan si su ingesta se realiza con frecuencia y los numerosos beneficios para la salud.
Publicidad
Existen múltiples opciones dependiendo de las necesidades y objetivos que tenga cada uno. Se puede recurrir a este tipo de productos caseros para los dolores de garganta, mejorar la vista o combatir el cansancio. En cuanto a los alimentos, algunos son muy sencillos de conseguir como las nueces, el tomate o el brócoli, que forman parte de este tipo de dieta saludable y están presentes en la lista elaborada por la Organización Mundial de Salud (OMS). Con estos ingredientes se pueden hacer recetas clásicas o más originales como bonito escabechado, tomatinos Cherry y brócoli o mejillones, algas y tomate.
En ete caso se trata del cacao, un potente aliado a la hora de reducir nuestro peso y eliminar la celulitis, siempre acompañado de deporte y una alimentación saludable. Aunque se debe consumir con moderación, los expertos recomiendan entre una o dos onzas de chocolate negro al día para aprovechar todos sus beneficios, entre los que destacan:
1. Reduce las arrugas
La ingesta de cacao o su aplicación directa sobre la piel ayuda a prevenir la aparición de arrugas y además hará que las arrugas que ya tenemos pasen más desapercibidas.
Esto es posible gracias a la acción de los flavonoides que con su acción antioxidante y antiinflamatoria natural aumenta la hidratación de la piel así como su elasticidad y su densidad. Además tiene efectos protectores frente a los rayos ultravioletas ayudando a reducir la sensibilidad de nuestra piel a la radiación.
2. Mejora el estado de ánimo
La composición de este superalimento aumenta la producción serotonina por parte de nuestro organismo, lo que ayuda al cerebro a sentirse más positivo y liberar estrés. Su contenido en anandamida ayuda a estar más alegre y regula los cambios de humor.
Publicidad
3. Reduce el colesterol
Los flavonoides del cacao elevan el colesterol HDL (protector), responsable de eliminar el exceso del LDL (perjudicial), que se deposita en las arterias y favorece la aparición y desarrollo de las arteriosclerosis.
Más noticias
4. Mejora la memoria
Publicidad
Algunos componentes de la alimentación como flavonoides, los ácidos grasos omega-3 o las vitaminas B, D y E tienen un efecto favorable sobre nuestro cerebro y concretamente sobre nuestra capacidad intelectual o cognitiva. El cacao se relaciona con un menor riesgo de pérdida y con elevar el flujo de sangre al cerebro.
5. Diurético natural: perfecto para bajar de peso
A pesar de que la mayoría cree que el cacao engorda, la realidad es que se trata de un diurético natural gracias a la teobromina, que aumenta la producción de orina. Además ayuda a reducir la celulitis y tiene propiedades hidratantes y sus efectos son muy beneficiosos para el cabello.
Publicidad
Lo más recomendable es ingerirlo en polvo en lugar de en crema, ya que el cacao resultante del árbol contiene menos grasa. La forma más habitual de tomarlo es mezclándolo con otros productos como la leche o el yogur. Ingerirlo así supone un buen aporte de nutrientes como vitamina A, B, calcio, hierro o cobre.
También se puede tomar en postres y apostar por una versión más saludable, por ejemplo esta tarta de la abuela en su versión más 'light' propuesta por Delicious Martha o la Mousse de chocolate y oricios.
Publicidad
INGREDIENTES. Para la mousse: dos huevos, 60 gr. de azúcar, 300 ml. de nata, 150 ml. de leche de vaca y 75 gr. de chocolate Guanaja 70%. Para la tierra de cacao puro: 75 gr. de harina de almendra, 25 gr. de harina de arroz, 35 gr. de fécula de patata, 13 gr. de caco puro, 145 gr. de mantequilla y un gramo de sal grace.Un oriciu, semillas de amaranto, aceite de oliva virgen extra y sal.
PREPARACIÓN. Para la mousse, montar las yemas con el azúcar. Paralelamente, hervir la nata con la leche y verter a 83ºC sobre las yemas ya montadas. Mezclar y verterlo sobre el chocolate previamente atemperado al baño María y trabajar hasta que esté bien integrado. Semi montar las claras e incorporarlas a la mezcla anterior con cuidado de que no se bajen. Colocar las dos cargas en el sifón y dejar reposar dos horas en la nevera.
-Limpiar las gónadas de un oricio y reservar.
- Para la tierra de cacao, tamizar las harinas junto al cacao. Mezclar con la mantequilla pomada hasta homogeneizar la masa, incorporar la sal y trabajar un poco. Estirar sobre papel de horno y hornear a 130º C durante dos horas.
- Verter las semillas de amaranto en una sartén a fuego medio y tapar rápidamente. Sin dejar de remover la sartén ligeramente, mantener el fuego hasta que las semillas dejen de suflar. Reservar.
- Disponer la mousse de chocolate, colocar las gónadas alternamente, espolvorear un poco de tierra, disponer unas perlas de aceite y terminar con las palominas de amaranto y escamas de sal ahumada.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.