Secciones
Servicios
Destacamos
El otoño sabe a manzana en Asturias. La fruta que más abunda en Asturias está en plena temporada. Aquí, Marlene comparte un completísimo menú compuesto de primero, segundo y postre donde la manzana es la protagonista para darle salida de una forma diferente.
SOPA DE MANZANAS Y REMOLACHA CON YOGUR A LA CÚRCUMA
Ingredientes (para 4 personas):
Tres manzanas peladas y cortadas en dados, tres remolachas cortadas en dados, media cebolla cortada fina, un trozo pequeño de jengibre, un litro de caldo vegetal, sal, pimienta y yogur (un vaso de yogur natural, cucharadita de cúrcuma en polvo, cucharada de aceite de semillas, 50 ml. de caldo vegetal, sal y un poco de zumo de limón).
Preparación
- Sofreír las manzanas, la remolacha, las cebollas y el jengibre en aceite de oliva hasta que las cebollas queden transparentes o un poquito doradas. Nunca deben oscurecerse.
- A continuación, para hacer la sopa, rebajar el sofrito con el caldo vegetal y dejar cocer. Batir todo en la batidora y, si hace falta, añadir un poco de agua hasta alcanzar la textura deseada. Salpimentar.
- Disolver la cúrcuma en el aceite de semillas y calentarlo a fuego lento hasta que empiece a formarse una espuma. Inmediatamente después, rebajar ese aceite con un poco del caldo vegetal, y dejar que se espese hasta obtener una textura cremosa. Después, enfriar la mezcla y agregarla al yogur. Sazonar y darle sabor con unas gotas de zumo de limón.
- Servir la sopa caliente en tazas y añadir a cada una de ellas una cucharada de yogur a la cúrcuma.
PECHUGA DE PATO CRUJIENTE CON ENSALADA DE MANZANAS Y ENDIBIA, SEMILLAS DE GRANADA, SEMILLAS DE LINO Y CHÍA
Ingredientes (para 4 personas):
Dos pechugas de pato de unos 180-200 gr. con piel, dos manzanas, dos cogollos de endibia amarilla y otros dos de endibia roja, un ramillete de rúcula, un poco de mastuerzo para adornar, una granada y cucharadas de semillas de lino y de chía. Para la vinagreta (pasar por la batidora 4 cucharadas de aceite de cártamo, 2 de aceite de oliva, 2 de caldo vegetal, 2 de semillas de granada y 2 de vinagre de manzana).
Preparación
- Quitar los tendones de las pechugas de pato y seccionar la piel en forma de cruz con cuidado, asegurándose de no cortar la carne. Dorar el lado de la piel durante 8 minutos a fuego bajo, después, dar la vuelta a la carne y apagar el fuego. Dejarlo reposar en la sartén durante 5 minutos. Antes de servirlo, saltear de nuevo brevemente el lado de la piel y a continuación cortar la pechuga en lonchas.
- Cortar la endibia en juliana longitudinalmente, cortar las manzanas en rodajas finas y disponerlas en capas sobre el plato, alternándolas con la endibia. Esparcir semillas de granada por el plato y colocar las lonchas de pechuga de pato sobre la ensalada. Adornar con el mastuerzo y aliñar bien con la vinagreta. Para terminar, añadir a la ensalada las semillas de lino y de chía.
TARTA DE QUESO CON MANZANAS, CRUMBLE DE COPOS DE AVENA Y ARÁNDANOS
Ingredientes:
- Para la base: dos tazas de copos de avena y de almendras picadas, 8 dátiles, 3 plátanos y 4 cucharadas de mantequilla de cacahuetes.
- Para la mousse de la tarta de queso, 600 gr. de queso fresco, 200 gr. de queso quark desnatado, 200 gr. de azúcar moreno de caña, 3 cucharadas de almidón, 2 huevos, un poco de zumo de limón y 2 manzanas cortadas en dados.
- Para el crumble: 50 gr. de copos de avena finos, 50 gr. de almendras picadas, una cucharada de aceite de coco, 2 de miel e interior de una vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Preparación:
- Espolvorear azúcar de caña sobre las manzanas y dejar macerar.
- Para la base, tostar los copos de avena y las almendras en el horno a 170 grados hasta que adquieran un tono dorado. Batir los dátiles y los plátanos, y agregar esa mezcla a las almendras y los copos de avena tostados junto con la mantequilla de cacahuetes. A continuación, amalgamar todo.
- Verter la masa en una fuente con los bordes interiores untados de mantequilla, repartirla de manera uniforme y compactarla.
- Para la mousse, batir todos los ingredientes requeridos hasta conseguir una masa homogénea. Después, añadir las manzanas bien escurridas del jugo soltado en la maceración. Volcar la mezcla sobre la base de la tarta, repartiéndola bien por toda la superficie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.