![Los premiados, con autoridades locales y regionales y los responsables del periódico, sobre el escenario del Teatro Jovellanos.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/28/88497294--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Emoción, mucha emoción. Porque Marcelino Gutiérrez, director de EL COMERCIO, estuvo en el recuerdo durante toda la gala de entrega de los Premios de EL COMERCIO de este año, celebrada el jueves en el Teatro Jovellanos. De hecho, fue él quien, a través de un vídeo recuperado de los premios de 2017, abrió la ceremonia del 145 aniversario del periódico. De recordarle se encargó la Redacción del diario, representada por María de Álvaro, y, seguidamente, el presidente del consejo de Administración de EL COMERCIO, José María González, que recalcó cómo «Marcelino siempre será recordado por todos nosotros por su generosidad, su rigor, su talante conciliador, su visión innovadora, su compañerismo y su gran corazón». Fue el arranque que dio paso a la gala tal y como la había concebido y dejado preparada el propio Marcelino antes de su repentino fallecimiento, el pasado 24 de septiembre.
De la mano de Pachi Poncela y Alicia Suárez Hulton transcurrió un acto para dar a conocer «el talento y los logros de Asturias» con viaje en el tiempo incluido, el que hizo Alicia «al futuro de Asturias», que hasta el final de la gala no pasó de la pantalla al escenario.
PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA
P. A. MARÍN ESTRADA
El consejero de Hacienda del Principado, Guillermo Peláez, destacó en nombre del Gobierno regional la imprescindible labor de «la prensa escrita e impresa, la que se toca y se huele», porque en su opinión «es la mejor herramienta para analizar con sosiego la actualidad». Después fue la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, quien llamó la atención sobre el papel del periodismo, «un oficio que, ejercido con responsabilidad y rigor, enriquece y dignifica a las sociedades». Y puso como ejemplo a EL COMERCIO, «historia viva de Gijón», que ha colaborado en hacer «un lugar todavía más grande y, en consecuencia, una ciudad mejor». Moriyón dedicó, igual que primero habían hecho el consejero y todos y cada uno de los premiados, emocionadas palabras al que fuera «timón» de este periódico: «Siempre que Gijón necesitó al director de EL COMERCIO, Marcelino estuvo allí», concluyó.
Las intervenciones políticas sirvieron para cerrar el acto. Antes, fueron los premiados los que se dirigieron al público. El primero en recibir los aplausos fue Mikel Jaureguizar, de Normagrup, quien habló de los orígenes, del presente y del futuro del grupo creado por Aurelio González Soriano, líder en la iluminación de emergencia. María Ángeles Gil recogía el Premio de la Ciencia recordando a quienes le precedieron en el palmarés y destacando el papel que tendrá en el futuro el análisis de datos, su especialidad. El artista Edgar Plans recibió el Premio de la Cultura hablando con emoción de su padre, Juan José Plans, y alabando las bondades de la región como lugar para desarrollar su carrera artística. Adolfo Rivas, de la Fundación Vinjoy, agradeció su galardón de Acción Social en una gala que, por cierto, se tradujo íntegramente a la lengua de signos.
Natasha Lee, Premio de Deportes de este año, rememoró cómo el periódico la acompañó a lo largo de su carrera, tanto como jugadora como ahora de entrenadora, hasta convertirse en una estrella mundial del hockey sobre patines. Finalmente, el cocinero Nacho Manzano se encargó de recoger el premio a la Proyección de Asturias, por su tesón en poner la región en sus platos y llevarlos por todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.