![«Presumimos del Paraíso natural, pero hay que conseguir un paraíso social»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/28/88497794--1200x840.jpg)
![«Presumimos del Paraíso natural, pero hay que conseguir un paraíso social»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/28/88497794--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. A. MARÍN ESTRADA
GIJÓN.
Sábado, 28 de octubre 2023, 00:54
El director de la Fundación Vinjoy, Adolfo Rivas, subió al escenario del Jovellanos para recoger el Premio a la Acción Social con decisión y sin apear en ningún momento su eterna sonrisa. Ni siquiera prescindió totalmente de ella en el recuerdo presente en toda su intervención a nuestro director Marcelino Gutiérrez. «Este premio se iba a recoger hace un mes en un marco quizás más festivo y agradable porque estaríamos todos los que teníamos de estar y hoy no», empezó expresando sobre un galardón que por esa ausencia se volvía «agridulde». Con emocionada voz explicaría esa aparente contradicción: «Es agrio porque uno de los abrazos que esperabas recibir de un amigo no va a poder tener lugar, pero también tiene una parte dulce. La gente que trabajamos en lo social debemos mirar a lo bueno siempre, tener alegría y optimismo. Por ello tenemos que fijarnos en lo dulce que aquí tiene varias facetas», señaló. Y con la misma claridad iría citando una por una: «Es agradable recibir premios cuando no se te dan como mirándote con pena, sino con respeto, como es el caso». También hacerlo, manifestó, «acompañado de tu equipo, tu gente, tus amigos y familia». Por último, destacó el hecho de ser un reconocimiento decidido por la Redacción de nuestro diario: «Es un abrazo de la familia de EL COMERCIO a la familia de la Fundación Vinjoy y en estos momentos no puede haber mejor premio que un abrazo», declaró.
Como no podía ser menos en alguien que ha consagrado toda su trayectoria humana y profesional en mejorar la vida de los demás, sus siguientes palabras apelaron a la conciencia colectiva. «Presumimos de que Asturias es un paraíso natural y está bien, pero eso no tiene mérito, hemos tenido la suerte de nacer en esta tierra y debemos cuidarla, lo que quizá tenemos que conseguir entre todos es que seamos también un paraíso social y eso sí que exige gastar la vida en ello, eso sí que exige ser distintos», reivindicó. La fundación que dirige trabaja en ese camino y, por ello, Rivas mostró su confianza en que «la inmensa mayoría de todos vosotros estáis dispuestos a luchar para que la exclusión social o la vulnerabilidad no estén presentes en nuestra tierra». Sus últimas palabras fueron para rendir homenaje a nuestro director: «Desde luego una persona que se esforzó e invirtió su vida en ello fue Marcelino, que luchó también por la verdad y la justicia. Muchas gracias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.