Casi el 10% de los accidentes con víctimas ocurren en glorietas Pablo Lorenzana

La multa de 500 euros que te puede caer al circular por una rotonda

Casi el 10% de los accidentes con víctimas ocurren en este tipo de intersecciones

el comercio

Oviedo

Lunes, 25 de abril 2022, 14:29

Los accidentes en las glorietas son relativamente habituales. Muchos acaban con un parte amistoso entre las partes implicadas; otros tienen consecuencias más trágicas. De hecho, casi el 10% de los accidentes con víctimas ocurren en glorietas. Según los datos de Automovilistas Europeos Asociados, entre 2015 y 2019 se registraron 45.000 siniestros con heridos con 317 muertos y más de 58.000 lesionados de diversa consideración.

Publicidad

En 2020, uno de cada tres conductores implicados en siniestros en glorietas cometió alguna infracción. La Dirección General de Tráfico (DGT) impone multas muy duras para tratar de frenar la siniestralidad en estas vías, con sanciones que pueden alcanzar los 500 euros. Las transgresiones pueden ser, incluso, consideradas delito.

Saltarse la prioridad es el error más común. Los vehículos que circulan dentro de la rotonda tienen la prioridad sobre los que entran, siempre que una señal o un policía no ordenen lo contrario. Obviar esta norma puede ocasionar frenadas bruscas, alcances y hasta colisiones entre vehículos y está penado con la pérdida de cuatro puntos y doscientos euros de multa.

La maniobra «más peligrosa que un conductor puede realizar dentro de una glorieta» es también bastante habitual. Se trata de abandonar la ronda giratoria desde un carril interior, cruzándose por delante de otros vehículos. Combinada con el exceso de velocidad y una colisión en ángulo, puede comprometer la estabilidad y provocar incluso el vuelco de alguno de los vehículos implicados.

De apreciarse conducción temeraria y riesgo para la vida, la infracción podría considerarse delito y castigarse con pena de prisión. La multa, en todo caso, asciende a 500 euros y conlleva una rebaja de seis puntos en el carnet de conducir. No es el único caso en el que se aplica esta sanción, también contemplada en casos de exceso de velocidad.

Publicidad

Exceso de velocidad

El 8% de los conductores implicados en accidentes en glorietas interurbanas circulaba a una velocidad superior a la permitida, lo cual obliga a invadir varios carriles para controlar el coche, impide las incorporaciones y cambios de carril al resto de vehículos y «multiplica el riesgo y la gravedad de los accidentes».

A ello se suma el peligro de atropello a los peatones que puedan estar cruzando la calzada en la salida de la rotonda. La DGT recuerda la obligación de prestar «atención máxima» ante los ciclistas y los motoristas, respetando su prioridad en las salidas, entradas y cambios de carril y manteniendo la distancia adecuada «ya que son los usuarios más difíciles de detectar y más frágiles en la circulación». La sanción es igual de elevada que en los dos supuestos anteriores.

Publicidad

Cambiarse de carril sin respetar la prioridad conlleva doscientos euros de multa, pero no supone pérdida de puntos. Para pasar de uno a otro es preciso señalizar la maniobra con la antelación suficiente. Hay que ocupar el de la derecha fuera de poblado y el que mejor convenga a destino en zonas urbanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad