Secciones
Servicios
Destacamos
Mucha gente escucha música en el coche, sin embargo dependiendo del volumen esta práctica puede suponer una multa de entre 100 y 3.000 euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) considera que si las canciones están demasiado altas el conductor puede que no escuche lo que sucede en el entorno y por lo tanto, puede suponer un peligro.
La DGT lanza un mensaje a través de sus redes sociales:es mejor utilizar «un volumen moderado» y que se elija una música que «no adormezca», «no fomente una actitud defensiva o agresiva» y «no distraiga» la atención en la conducción. De esta manera se evitarán sanciones y posibles accidentes al volante.
Conducir requiere de atención y precaución a la vía y a todos los estímulos que podamos percibir de ella. Por este motivo estar pendientes de la canción que estamos escuchando puede implicar no escuchar, por ejemplo, el sonido de una sirena de ambulancia. En el caso de llevar el volumen demasiado bajo también puede ser contraproducente ya que puede «adormecer». En el caso de ser sancionado, además no se argumentar en contra, ya que con el testimonio del agente será suficiente.
Si la música te acompaña al volante, mejor que la uses a un volumen moderado y que elijas un ritmo que:
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 16, 2022
❎No te adormezca
❎No te fomente una actitud defensiva o agresiva
❎No distraiga tu atención de la conducción.#CeroDistracción #CeroRiesgos pic.twitter.com/t8hc9MyLFQ
Es una acción muy común entre los jóvenes y muchas veces no saben que, por ejemplo, circular con la música muy alta cerca de un hospital conlleva una sanción de hasta 2.400 euros por molestar a los enfermos.
Más noticias
No obstante, las diferentes ordenanzas municipales son las que especifican las cuantías de las multas. El volumen excesivo de la música de un vehículo está recogido como un acto claro de contaminación acústica, por lo que los diferentes Ayuntamientos tienen marcados unos u otros márgenes de decibelios de exceso de ruido. Las multas pueden llegar hasta los 3.000 euros en los casos más extremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.