

Secciones
Servicios
Destacamos
L. R. L.
gijón.
Martes, 3 de marzo 2020, 02:35
El pasajero del tren que llegó la noche del pasado domingo a Gijón desde Barcelona y fue aislado en un vagón ante la insistencia del resto de viajeros dio negativo en coronavirus. Así lo confirmaron los resultados de la prueba realizada en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde de madrugada recibió el alta hospitalaria. Todo esto se desencadenó por el nerviosismo que se propagó por el convoy. El hombre, con bronquitis, tosía, y sus compañeros de viaje pidieron que fuese evacuado. Finalmente se decidió dejarle solo en un vagón y fue trasladado directamente al HUCA después de que las autoridades sanitarias activaran el protocolo y acudieran a recogerle a la estación de tren.
Ayer, la alcaldesa de Gijón, Ana González, se pronunció sobre este momento de nerviosismo colectivo que se produjo el domingo. «Sinceramente, es alarmismo y me gustaría evitar esas situaciones», señaló González. «Una persona puede toser, de hecho tosemos muchas veces. Podemos tener gripe, simplemente carraspera, mil cosas que nos hagan toser, incluso pertinazmente», detalló.
En esta línea, la alcaldesa de Gijón matizó que «de ahí a decidir que hay un peligro de salud pública... creo que no es conveniente». Ante la situación de nerviosismo generada entre los viajeros del tren, consideró que «ninguna enfermedad debe producir barreras ni decisiones precipitadas».
Por otro lado, González insistió en que existe «preocupación, pero no podemos caer en la alarma». Por ello, recordó que se deben seguir «las instrucciones que nos ha dado la Consejería de Salud y, al final, sabemos que convivimos con muchas enfermedades». La alcaldesa se sumó a las recomendaciones realizadas por el Principado y el Ministerio de Sanidad, ocasionadas por el brote del virus a finales de 2019. «Se deben tomar las medidas higiénicas oportunas», insistió. El Ministerio de Sanidad fomenta el lavado de manos, la utilización de pañuelos desechables y recomienda cubrirse la boca al toser o estornudar, entre otras.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.