Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Javi García y Chus Hevia, ayer, antes de depositar en un banco los 344 décimos del Gordo que fueron a parar al Club Atletismo Mieres. DAMIÁN ARIENZA
Lotería de Navidad 2022

«No pegamos ojo en toda la noche»

Así se gestionan 138 millones de euros. Chus Hevia y Javi García, minero prejubilado y policía nacional, presidente y vicepresidente del Club Atletismo Mieres, depositaron ayer los 344 décimos premiados con el Gordo en el banco: «A ver si ahora por fin descansamos»

Sábado, 24 de diciembre 2022, 02:51

Los afortunados ganadores deberán tributar a Hacienda el 20 por ciento de los premios de lotería superiores a 40.000 euros. Los inferiores están exentos.

Si el premio que ha recibido es inferior a 2.000 euros, en cualquier administración de lotería. En cambio, si es superior, hay que acudir a cualquiera de las entidades bancarias autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado para poder cobrarlo.

Los premios caducarán a los tres meses. Si el décimo se ha deteriorado o presenta cualquier problema, habrá que acudir a una administración de lotería para que lo envíen a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y allí determinarán si es válido o no.

Noticia Relacionada

Los expertos recomiendan pensar en cómo invertir el premio con ayuda de un asesor financiero para maximizar el ahorro a largo plazo, además de pagar la hipoteca y los préstamos de manera parcial. Otro de los consejos más habituales es destinar una parte a la jubilación.

Noticia Relacionada

A138 millones de euros ascienden los presupuestos del Villarreal y la Diputación de Burgos. El triple de lo que suman los de Mieres y Aller juntos. Y 138 millones de euros (137,6 para ser exactos) son los que les han robado el sueño al presidente y el vicepresidente del Club Atletismo Mieres (CAM), Chus Hevia y Javi García, dos hombres templados, deportistas, buena gente. Dos paisanos que este jueves, con la adrenalina por las nubes, no pegaron ojo «en toda la noche». Los máximos responsables de que decenas de familias de toda Asturias, «algunas que de verdad lo necesitaban en unas Cuencas que lo están pasando muy mal tras el cierre de la minería», miren el futuro con otros ojos desde que este jueves, a las 11.21 horas, los niños de San Ildefonso cantasen el 05490 que nunca olvidarán. El número mágico del que el club de atletismo mierense llevaba 344 décimos que fueron repartidos sobre todo por sus corredores más pequeños en participaciones de cuatro euros más otro de donativo. «Lo típico que compras por comprar». Papeletas con el glorioso Gordo impreso que desataron una lluvia de millones sobre toda la Cuenca del Caudal, pero que viajaron también hasta la del Nalón, Gijón, Oviedo, Avilés, Siero, Llanera, Luanco, Candás...

A primera hora de la mañana de ayer ya había cola en la Administración de Lotería número 3 de Moreda. D. A.

Todo empezó a gestarse en septiembre, cuando Chus (que fue guaje en el pozu La Rebaldana antes de integrarse en el departamento económico-financiero de Hunosa y después prejubilarse, nacido en Sovilla, Santa Cruz de Mieres, 59 años, «pero pon que aparento 58», y vecino de Pola de Lena, casado y con dos hijos) fue a ver a Laura García, la mujer de arranque al frente de la Administración número 3 de Moreda, con el encargo de comprar la lotería de Navidad del club. Ya una tradición, porque de Moreda es uno de sus 142 socios, de los 5 a los 69 años.

Y, como siempre, dejó que fuese la lotera quien eligiese el número, porque él -que, además de ser «el presi», hace «de tesorero, de secretario y de todo lo que se necesite» en el club («casi prefiero hacelo que mandalo, porque acabo antes») en el que ha militado desde que cambió las lesiones que le dejaba el fútbol por correr- de supersticiones, nada de nada: «A mí me daba igual unu que otru, la verdad». Y de andar pendiente del sorteo tampoco es mucho Chus. «De hecho, cuando me llamó la mi hermana diciendo que nos había tocado el Gordo, estaba en Oviedo, negociando lo de los trofeos de la San Silvestre que organizamos todos los años, y no lo creía. Pero al poco llamó Laura y pensé: '¡Hostia, que ye verdad!'».

A partir de ahí, «la locura, el bombazu», la euforia desatada, los ríos de lágrimas y espuma: «Demasiadas emociones, demasiadas llamadas, demasiados encuentros. Estás hiperactivo y totalmente feliz por hacer feliz a tanta gente. Es una sensación que no te puedes ni imaginar hasta que te pasa».

Alegría estratosférica en vena y pulsaciones a mil que a su vicepresidente, Javi García (avilesino casado en Mieres, donde trabaja como policía nacional tras haber estado destinado en Madrid, 54 años y «un fíu»), le pilló al volante, de servicio, cuando lo llamó un compañero.

-¡Javi, que nos tocó el Gordo!

-¿Pero qué dices, tío?

-Espera, espera, que lo estoy confirmando.

-¡Pero tío, dime si sí o si no!

-Espera, que llamo a la muyer que lo mire bien en la tele.

-¡Uf!

Y luego, otra confusión: «Al principio, creímos que nos tocaban 4.000 euros por papeleta. Y pensamos: '¡Qué guay!'. Hasta que, echando cuentas, nos dimos cuenta de que eran 80.000». Y ahí ya empezó lo fuerte».

Chus se había quedado con cinco participaciones. Javi, con dos. «Mucho más que suficiente» para los sueños que les rondan. Nada de excentricidades. En el caso de Javi, quizá comprar una vieja casa familiar o un apartamento. En el de Chus, echarle una mano «a los nenos»: «El nenu tien 27 años y ye técnico superior de Forestales y Medio Ambiente. Y la nena tien 25, hizo imagen y sonido y, después, los estudios de técnica superior de Caracterización y Maquillaje».

Noticia Relacionada

Una de esas «leyendas urbanas» que marchó a Galicia, donde se ha terminado quedando, porque, «como tantos chavales y chavalas jóvenes, no encuentran salidas laborales en las Cuencas» o sobreviven con sueldos precarios. «De hecho, ella y el novio acaban de comprar un piso y lo pasaron muy mal, porque, como ganan poco, no les daban el crédito», cuenta su padre.

Pero, de momento, lo que tocó ayer fue reunirse con un asesor a primera hora y, acto seguido, con total discreción por aquello de que «nunca sabes dónde pueden estar los malos», depositar los 344 décimos premiados -que habían dormido en una caja fuerte- en «un banco de Mieres que no será el pagador. Tenemos ofertas de varios para depositarlos allí, pero no ofertas particulares, sino para el club. Y nos decidiremos por el mejor postor. A ver si ahora por fin descansamos».

Muy poco antes, a las seis en punto de la mañana, sin dormir, Javi -que, de pequeño, quedó «marcado por la carrera de 'Carros de fuego'»- había salido a entrenar, intentando todavía «asimilarlo» a golpe de zancada. Siempre, «pies en la tierra» menos para volar sobre el tartán. De esa pasta están hechos en el Club Atletismo Mieres. «El mi guaje, que tiene dieciocho años y anda sacando el carné de conducir, ya me preguntó que si le compraba un coche. Y yo: 'Venga, tío. Aterriza, por favor, ¿eh?'».

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No pegamos ojo en toda la noche»