Secciones
Servicios
Destacamos
Todos sabemos lo que es un décimo, ese boleto que podemos adquirir tanto de manera física en una administración de lotería, o en cualquiera de los establecimientos que la ponen a la venta (llegado el mes de octubre, raro es el local comercial que no tiene números de la Lotería de Navidad a disposición de sus clientes), como por internet, tal y como hemos explicado en elcomercio.es. Pues bien, el décimo sería la unidad completa más pequeña que podríamos adquirir para participar en el Sorteo Extraordinario del día 22 de diciembre (también estarían las participaciones, que fraccionan un solo décimo y suele contener un porcentaje benéfico en forma de donativo).
La inmediata unidad superior al décimo es el billete, que contiene diez décimos con una misma serie (la serie es, por tanto, la que se repite en cada billete y que identifica esa tirada concreta de décimos). Cada uno de estos billetes, por tanto, son los que reciben el premio que se anuncia, cuatro millones de euros en caso del Gordo de la Lotería de Navidad, que quedaría repartido a razón de 400.000 euros por décimo (de ahí, que se diga cuatro millones de euros a la serie, porque los diez décimos del billete comparten serie).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.