Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las grandes incógnitas sobre la Lotería de Navidad y los sorteos en general, además de una de las cuestiones que más interesan a los usuarios, es qué hacer al saber que se tiene un décimo premiado. ¿Dónde se tiene que ... cobrar? ¿Cuál es el siguiente paso? Pues al igual que ocurre con el pago de impuestos, depende del importe del premio se ha de acudir a un lugar o a otro. La cifra de referencia vuelven a ser los 2.500 euros.
En caso de que el importe del premio en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad sea inferior a 2.500 euros, el cobro se puede realizar en los puntos de venta de la red comercial a partir del día siguiente al sorteo. En caso de que el importe del décimo premiado sea superior a 2.500 euros, sin embargo, es obligatorio ir a las entidades financieras asociadas, cuyo listado figura en la web de Loterías y Apuestas del Estado a partir (esto no varía) del día siguiente al sorteo.
Asimismo, es importante saber que todos los décimos tienen una fecha de caducidad que está indicado en el reverso y que se debe consultar, para evitar que el premio se quede sin beneficiario. En el caso de la Lotería de Navidad, por ejemplo, el cobro tiene un plazo de tres meses, para evitar complicaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.