GUILLERMO MAESE
GIJÓN.
Sábado, 12 de diciembre 2020, 02:09
«Han dejado morir a mi hijo». Ese el sentimiento de una madre que el pasado 23 de junio perdió a su hijo en la playa de San Lorenzo. Yencer de los Santos Germosén, un joven de 19 años de origen dominicano y afincado en Oviedo, falleció ahogado a la altura de la escalera 0, también conocida como 'La Cantábrica'. Junto a él estaba su novia, una chica de 16 años de origen ucraniano. A ella fue a quien salvó el primer socorrista que llegó a la zona en una moto acuática. Según la familia, a pesar de que la joven alertó al socorrista de la desaparición de Yencer, la moto se alejó de la zona para poner a salvo a la menor. «Hay testigos que aseguran que Yencer salió a superficie hasta en tres ocasiones y nadie llegó para salvarle», lamenta su tía, Lourdes Germosén. He ahí «la primera y más importante negligencia» que apunta la familia en el operativo de rescate, y que le lleva a sopesar iniciar acciones legales.
Publicidad
A las 15 horas de aquel fatídico día, el 112 recibió el aviso de un socio del Real Club Astur de Regatas. El rescate se prolongó hasta pasadas las nueve de la noche. Más de seis horas de angustioso operativo en un día con fuerte viento de nordeste, oleaje y marea alta. Socorristas, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y bomberos de Gijón y del Principado participaron en la operación. Los helicópteros de Salvamento Marítimo y Bomberos de Asturias actuaron por turnos para peinar la zona desde el aire. También por turnos cuatro buzos realizaban inmersiones en las zonas más rocosas. Pero solo a última hora se sumó al dispositivo un equipo del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) -unidad del Instituto Armado encargada de la búsqueda y rescate de personas-. Y es en la tardanza para avisar a esta unidad donde la familia aprecia otra posible irregularidad.
Más noticias
GUILLERMO MAESE / pablo suárez
El cuerpo ya sin vida de Yencer, que encontró un socorrista fuera de servicio al anochecer, aparecería en el mismo lugar donde se produjo su hundimiento. «Que haya aparecido frente a la escalera 0 significa que algo no se hizo bien durante», insiste su tía Lourdes.
Según el informe del médico forense, antes de fallecer ahogado, Yencer se desmayó porque se le llenaron de agua las arterias carótidas -principal suministro de sangre al cerebro-. Si algo impide en estos momentos a la familia a comenzar un proceso judicial es el delicado estado de salud de Ana Germosén, la madre del fallecido. Está a tratamiento psicológico desde entonces. La familia afea al Ayuntamiento haber incumplido la promesa de prestarle apoyo. «Llevamos sin noticias desde aquel día».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.