Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
Las autoridades que participaron en la inauguración del congreso FéminAs, en el patio de la Universidad Laboral.

Ver fotos

Las autoridades que participaron en la inauguración del congreso FéminAs, en el patio de la Universidad Laboral. DAMIÁN ARIENZA

«Este congreso internacional ha hallado en nuestra región el molde perfecto»

La celebración de un encuentro «necesario» como este es valorada por las autoridades, que aplauden sus tres pilares

J. M. P.

GIJÓN.

Martes, 14 de septiembre 2021, 01:40

FéminAs era una necesidad. Hacía falta a estas alturas un congreso que aunara «tres de los temas más importantes para las sociedades contemporáneas occidentales», como apuntó el director general de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, durante el acto de apertura. Se refería al futuro de las sociedades rurales, ahora que las ciudades ya no son la solución, también a la sostenibilidad -en tanto el planeta nos está avisando de que hay que cambiar el modelo de vida y consumo- y, especialmente, al papel que se le debe reconocer a las mujeres en este nuevo escenario.

Asturias es pieza fundamental en este tablero. Por eso el congreso se celebra -y se celebrará los próximos años- en la región. «FéminAs ha hallado en nuestra región el molde perfecto», indicó al respecto la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado, Berta Piñán, durante el acto de apertura del mismo celebrado en la Universidad Laboral de Gijón. «Durante tres jornadas, este congreso va a tratar de hacer algo muy importante: rendir singular y necesario homenaje a las mujeres vinculadas con la cocina y el medio rural con la intención de visibilizar su papel y defender a esas comunidades agrarias», resumió, al tiempo que presumió de las «grandísimas profesionales» que tiene Asturias, empezando a contar por las guisanderas. «Esto, además, coincide con nuestro compromiso como gobierno feminista, inclusivo y defensor de la igualdad por cuestión de género», continuó.

La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, hizo hincapié en la apuesta de su equipo por la gastronomía como generadora de visitantes y, por ende, riqueza. «Estamos convencidos de las posibilidades de la región como territorio gastronómico», dijo. Para aprovechar su potencial, han impulsado un plan de posicionamiento específico. Es un proyecto que pone el foco en la cocina de paisaje, es decir, en trabajar lo que ofrece la despensa de la región y sus muchos pequeños productores, los cuales hacen posible calidad y variedad reconocidas. En ese modelo, las cocineras se convierten en transformadoras, escaparate y embajadoras.

Las posibilidades del sector se cuentan a montones. «Entendemos la gastronomía como una herramienta de transformación social, una de las pocas que, en realidad, siguen creciendo en occidente», apuntó Benjamín Lana al respecto. Para él lo que representa estar ayer inaugurando FéminAs «es un sueño hecho realidad». Una de las cosas que destacó de cara a la organización y que explica las bases de la cita fue la respuesta de las cocineras a las que les proponía viajar para participar en un congreso en Asturias, una tierra que, por otra parte, él conoce y ha saboreado bien. «Hablar con alguna de las grandes chefs del mundo, con agendas endiabladas, para explicarles lo que estamos tramando y proponerles participar y que su respuesta sea 'me apetece mucho, quiero ir y cocinar con las guisanderas' es indescriptible, una de las sensaciones más placenteras que hay», contó.

La alcaldesa de Gijón, Ana González, hizo extensible los agradecimientos a otros ayuntamientos del Principado. Aprovechó la inauguración para apuntar que las mujeres «hemos errado» cuando «aceptamos que el prestigio, las salidas y los reconocimientos eran asunto de hombres, mientras los temas domésticos lo eran de las mujeres. Tenemos que cambiarlo, y en ello estamos. Esto lo demuestra», concluyó. Al hilo de sus palabras, Benjamín Lana comparó el inicio de FéminAs con las primeras piedras sólidas que se ponen en una construcción. Falta poner más y sellarlas para tener un evento consolidado del que seguir sintiéndonos orgullosos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Este congreso internacional ha hallado en nuestra región el molde perfecto»