NOELIA A. ERAUSQUIN
GIJÓN.
Viernes, 6 de septiembre 2019, 03:15
Reino Unido no es un mercado secundario para el negocio internacional de las empresas asturianas, por lo que muchos de sus responsables siguen con atención todos los acontecimientos que tienen que ver con el 'Brexit' y una posible salida abrupta de Reino Unido de ... la Unión Europea. La preocupación para algunas compañías es extrema y están elaborando planes de contingencia para minimizar el impacto de cualquier decisión. Aunque aún no se sabe para qué hay que prepararse exactamente, reconocen desde las cámaras de comercio de la región que las medidas que se plantean toman como referencia «el peor escenario posible».
Publicidad
Resulta complicado estar listo para algo que se desconoce, pero así lo recomiendan entidades distintas como la Cámara de Comercio de España y la propia Unión Europea. Esta misma semana, la Comisión reiteró en su sexta comunicación sobre la preparación del 'Brexit' su llamamiento a todas las partes para que se preparen para la posibilidad de una retirada sin acuerdo. «El planteamiento que se utiliza es el de una salida no negociada», insisten fuentes de la Cámara de Comercio de Gijón, que explican que las medidas que se están adoptando dependen del tamaño de la compañía y el volumen comercial con Reino Unido. «Aún así la situación no es fácil», reconocen, y aseguran que las pymes, con menos recursos, serán las que estén más expuestas.
No hay una receta única para estar preparados ante el 'Brexit'. Cada sociedad, en su ámbito, está buscando soluciones de manera individual, porque son muchas las particularidades que puede tener cada caso y que dependen de aspectos como el sector en el que se muevan o la concentración de sus ventas. «Hay empresas con volúmenes pequeños, pero para las que Reino Unido es importante», aclaran desde la Cámara de Comercio de Oviedo. Para estar listas para un 'Brexit' duro, compañías que hasta ahora solo hacían negocios dentro de la UE ya se han registrado ante la autoridad aduanera para realizar operaciones comerciales con países extracomunitarios, que es la primera recomendación que da la Comisión Europea. Además, las que tienen capacidad están activando o potenciando filiales en el Reino Unido, que podrían facilitar los negocios, aunque se tiene claro que el aspecto fiscal se modificará.
En este sentido, otra vía que están explorando pasa por diversificar sus mercados. El problema radica en que el británico es muy complicado de suplir. El año pasado fue el cuarto destino más importante de las exportaciones regionales, tras Francia, Italia y Turquía, con casi 300 millones de euros -en los que no se incluye la facturación de las sociedades que prestan servicios-, una cifra que creció un 71% con respecto al ejercicio anterior, lo que denota que, al menos hasta el año pasado, era un mercado pujante para Asturias. Sin embargo, en el primer semestre las ventas a Reino Unido ya se redujeron un 10%.
«Estamos atentos, vigilantes... informando a las empresas sobre lo que tienen que hacer, poniéndose ante la posibilidad de que haya un 'Brexit' duro», señalan también desde la Cámara de Comercio de Oviedo, aunque son conscientes de que el problema que puede venir excede mucho la capacidad de estos organismos. «Esto no es solo una cosa de Asturias o de las cámaras, afecta a todas las empresas europeas. Ni hace cuatro meses ni ahora se sabe hacia donde vamos. La situación es muy complicada», comentan. En la de Avilés, también se reconocen «expectantes, porque no se sabe ni lo que va a hacer Reino Unido ni el alcance total». Lo que tienen claro estos organismos es que hay que intentar anticiparse a los problemas.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.