Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. C.
MADRID.
Viernes, 6 de septiembre 2019, 03:16
El Gobierno ha reactivado los mecanismos que tenía previstos para afrontar una salida brusca de Reino Unido de la Unión Europea. Si así ocurre, las economías sufrirán a uno y otro lado del Canal de la Mancha. En el caso español lo harán, sobre todo, ... en materia de relaciones comerciales y turismo. Por eso, la comisión interministerial del 'Brexit', que ayer tuvo lugar en el Palacio de la Moncloa, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al frente decidió que este organismo se reúna a partir de ahora de forma semanal y no con carácter extraordinario, como ocurrió ayer.
La gravedad de las circunstancias que rodean la situación por la que pasa el 'Brexit' ha obligado a los ministerios que participan en la comisión a realizar encuentros continuos. Así lo harán para hacer un seguimiento exhaustivo de la implantación de los últimos detalles de los planes de contingencia previstos para el 'Brexit' abrupto en múltiples campos. Además, el Ejecutivo implicará a todas las comunidades para trabajar en estos planes de actuación al reforzar la cooperación con los gobiernos regionales. Lo harán convocándoles a la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (CARUE), un órgano que reúne al Gobierno y a las comunidades para tratar asuntos de la UE que afectan a las administraciones territoriales, presidido por la vicepresidenta Carmen Calvo.
La comisión interministerial reconoció que un 'Brexit' duro tendrá «consecuencias negativas» para la economía, aunque insiste en que está lista para ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.