Secciones
Servicios
Destacamos
M. ROJO / E. RODRÍGUEZ
GIJÓN.
Miércoles, 8 de noviembre 2017, 02:37
El consejero de Educación y Cultura del Principado, Genaro Alonso, se mostró ayer favorable a la cooficialidad del asturiano, una postura que ha defendido en varias ocasiones. «Como lingüista, consejero y hablante de llingua siempre he dicho que el modelo que más le ... conviene a una lengua es la cooficialidad», dijo tras ser preguntado al respecto. Minutos antes de inaugurar las jornadas de FP dual en Gijón, apuntó que «a la postre, de lo que se trata es de que haya una convivencia pacífica y armónica de dos o más lenguas en un modelo de bilingüismo y la cooficialidad lo garantiza. Eso es inatacable».
Alonso hablaba así después de que la presidenta de la Comisión sobre el Asturiano, Concha Masa, de Izquierda Unida, hiciese público el borrador de dictamen que se debatirá el viernes en la Junta General, en el que se propone la cooficialidad de la llingua. Ahora serán los grupos los que puedan añadir enmiendas para después votar el dictamen definitivo. Preguntado al respecto, el consejero explicó que «es algo que compete al Parlamento y las consideraciones del dictamen podrán ser tomadas en consideración o no por los grupos». En cualquier caso, ha asegurado que «el Gobierno regional sigue en el marco jurídico que nos hemos marcado, que no es otro que la Ley de Uso del año 1998. Porque está en nuestro programa de gobierno y en el marco que nos hemos dado para esta legislatura».
Así las cosas, habrá que ver qué sucede el viernes, puesto que en su último congreso regional, en el que resultó elegido presidente de la FSA Adrián Barbón, se aprobó también una clara apuesta por la oficialidad del asturiano. Eso sí, la postura del Gobierno de Javier Fernández siempre ha sido la de mostrarse a favor del uso del asturiano, pero no de la oficialidad. Se supone que el Grupo Parlamentario Socialista mantendrá esa misma línea, al menos hasta la próxima legislatura, aunque entre sus filas haya buena parte de diputados favorables a la cooficialidad.
El debate sobre la modificación del Estatuto de Autonomía se ha precicipato en los últimos días por varias razones. Una es el impulso del Proyecto 2018 pola Oficialidá, de la Xunta pola Defensa de la Llingua, que ha logrado calar en parte de las filas socialistas a través de la agrupación Socialistas pol Asturianu. Otra es precisamente el cambio de criterio de la FSA, que supondría un giro a la tradicional correlación de fuerzas en el Parlamento asturiano. Se sumaría el PSOE a Izquierda Unida y Podemos, que llevan la oficialidad de la llingua en sus programas, y a Foro Asturias, que aboga por avanzar hacia ella «cuando haya un amplio consenso político y social». Pedro Leal, portavoz de Cultura de Foro, explicaba ayer que «flaco favor le haremos al asturiano si se vuelve a convertir en una herramienta política». En su opinión, la FSA «dice una cosa y la contraria, puesto que a pesar de que en su último congreso apuestan por la oficialidad, después Adrián Barbón decía que no lo veía posible esta legislatura». Y criticó a la presidenta de la Comisión sobre el Asturiano, Concha Masa, quien «mal empieza si cuenta a los medios de comunicación el contenido del dictamen antes que al resto de miembros de la comisión». Recordó que ese borrador «es la postura de IU, no de toda la comisión» y advirtió de que «no por mucho correr vamos a llegar antes» en el tema de la oficialidad. «Desde Foro, de todas formas, trabajaremos por lograr ese consenso y en el momento que exista, abordar la reforma del artículo 4 del estatuto de autonomía», explicó. Su partido en Gijón, junto a Xixón sí Puede e Izquierda Unida, aprobará mañana en el Pleno una resolución en la que se pedirá a la Junta que se avance en ese cambio estatutario. El Ayuntamiento de Oviedo también aprobó en la tarde de ayer una resolución en el mismo sentido, con el apoyo, en este caso, del PSOE local.
Así pues, con Podemos a favor -el diputado Daniel Ripa decía también que era «una anomalía» que el asturiano no fuese oficial-, son solo el Partido Popular y Ciudadanos quienes mantienen su postura en contra de la declaración de oficialidad para el asturiano. La postura del PSOE será clave en los próximos meses para saber si esta vieja reivindicación asturianista tiene posibilidades de salir adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.