Secciones
Servicios
Destacamos
R. A. / R. F.
OVIEDO/ AVILÉS.
Miércoles, 8 de noviembre 2017, 02:37
Hay pocas temas en los que las tres formaciones del equipo de gobierno de Oviedo tengan una opinión conjunta y una de ellas es la oficialidad del asturiano. Somos, PSOE e Izquierda Unida están de acuerdo que este esta lengua sea utilizada en documentos oficiales ... y en las normativas junto a las leyes que rigen el Principado.
Pero antes de dar este paso quieren que se reforme el Estatuto de Autonomía. «Consideramos que debería cambiarse el artículo cuatro de esta norma para garantizar los derechos de los hablantes y preservar una de las señas de identidad más importante de la cultura asturiana», expresaron las tres formaciones en un comunicado de prensa escrito en español y asturiano.
Este documento fue también analizado por el alcalde minutos después de que finalizase el Pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre. Wenceslao López explicó que el asturiano debe tener esta categoría, pero mientras el gobierno regional ejecuta los trámites necesarios para realizar esta modificación, «las administraciones públicos y el ámbito privado deben agotar las posibilidades previstas en la vigente Ley de Uso y Promoción del Asturiano». Sin ir más lejos, el Ayuntamiento ya ha empezado a usar esta lengua en su día a día. En los carteles de las fiestas de San Mateo aparece el nombre del concejo en asturiano y ahora el equipo de gobierno quiere cambiar el topónimo a Uviéu. A pesar de que el asturiano está cada vez ganando más terreno en Oviedo, el grupo municipal de Ciudadanos cree que no existe «una demanda social mayoritaria que justifique la implantación de la cooficialidad del asturiano ni que justifique los gastos que conllevarían que se llevase a cabo esta reforma del estatuto de autonomía».
El gobierno municipal de Avilés no pedirá la oficialidad del asturiano. De momento, lo que se está haciendo es ultimar una ordenanza sobre el uso de la llingua con terceros, de forma que se regulen las comunicaciones de la ciudadanía con el Ayuntamiento y puedan hacerse en asturiano.
La concejala de Cultura, Yolanda Alonso, explica que esta ordenanza será «realista» con los medios municipales con los que se cuenta. Será el servicio de normalización lingüística, la Estaya, el que dé soporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.