Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Miércoles, 8 de noviembre 2017, 02:37
Habrá acuerdo mayoritario en el Pleno de Gijón para pedir mañana al Gobierno regional y al Parlamento asturiano que avancen en la reforma del estatuto de autonomía, a través del diálogo y el consenso, para declarar al final del proceso la oficialidad del asturiano. Aunque ... Xixón Sí Puede e IU ya lo daban por hecho, el gobierno local de Foro confirmó ayer que su voto será afirmativo y que la propuesta de acuerdo será respaldada como mínimo por 16 de los 27 concejales de la Corporación gijonesa.
La concejala de Educación y Cultura, Montserrat López Moro, será la encargada de defender la posición del equipo de gobierno gijonés. Sin entrar en más detalles, López Moro dejó claro ayer que la propuesta de acuerdo de la izquierda «está en plena sintonía» con lo que defendía Foro en su programa electoral de 2015 en el apartado de patrimonio lingüístico. Un apartado que en su último punto señala que «apoyaremos, cuando se den las circunstancias políticas y el consenso social necesario que permitan la reforma de nuestro estatuto de autonomía, la modificación de su artículo 4 para incluir la oficialidad, tal como se recoge en el artículo 3.2 de la Constitución española».
Se da la circunstancia de que la edil de Cultura, que ha recogido el testigo de un histórico asturianista como es Carlos Rubiera, estuvo en el centro de la polémica este verano cuando defendió que la organización de un debate entre las diferentes fuerzas políticas sobre la reforma del estatuto de autonomía para este asunto, la declaración de la oficialidad, no tenía cabida en la filosofía del Festival Arcu Atlánticu. Aquella opinión enfadó a Xixón Sí Puede e hizo que la alcaldesa se comprometiera con miembros destacados de la Plataforma pola Defensa de la Llingua para celebrar en la ciudad el acto de presentación del 'Proyectu 2018 pola oficialidá'. El simbólico acto que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre, frente a la Antigua Escuela de Comercio, al que asistió también el rector Santiago García Granda. Esto fue visto por los grupos de la oposición como una desautorización de la regidora gijonesa a López Moro, que todavía salió recientemente a relucir en el Conseyu Asesor de la Llíngua Asturiana del Concejo de Gijón/Xixón.
PP y Ciudadanos también confirmaron ayer que votarán en contra de la proposición plenaria de la izquierda. Para ambas formaciones políticas, el actual marco jurídico, con la ley de uso y promoción del bable/asturiano, garantiza la voluntariedad de uso sin imposiciones lingüísticas.
Donde se mantiene de momento la incertidumbre sobre el voto es en el PSOE. Xixón Sí Puede e IU, que han sido incapaces de entenderse con los socialistas para conformar una alternativa de gobierno a Foro en estos dos últimos años, no descartan que pueda haber alguna adhesión en esa bancada. Todo depende de la mella que haya hecho entre sus ediles la reflexión abierta sobre este tema en el último congreso de la FSA del que salió Adrián Barbón secretario general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.