Ver fotos

Efectivos de Bomberos rescatan a una familia en Piloña ante el desbordamiento del río. Bomberos del SEPA

Temporal en Asturias | El desbordamiento del río Piloña obliga a rescatar a una familia

En Arriondas vigilan de cerca los ríos ante el temor de que sea necesario evacuar el hospital y un hundimiento mantiene cortada la carretera de Colunga a Lastres

E. Carballeira / G. Pomarada / L. Ramos

Viernes, 15 de noviembre 2019, 15:02

El temporal también se ha dejado notar en la comarca oriental, principalmente en las zonas más altas de montaña, donde se acumularon varios centímetros de nieve en las últimas horas, y en el concejo de Piloña, donde las intensas lluvias han generado problemas ... de todo tipo. Así, a primera hora de la mañana efectivos del Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque piloñés procedían a rescatar a una familia en la zona de La Reboria, debido al desbordamiento del río Piloña. El matrimonio y su hijo pequeño residen en una vivienda unifamiliar cuya entrada se sitúa entre el río y la N-634, entre Infiesto y Villamayor, y que en estos momentos es un auténtico torrente que dificulta el acceso. La finca se inunda con frecuencia y ya durante el temporal de principios de año la misma familia tuvo que ser también evacuada por los servicios de emergencias tras quedar aislados por el agua dentro del inmueble.

Publicidad

Además, a escasos veinte metros los bomberos también tuvieron que retirar dos grandes árboles que cayeron sobre la catenaria del tren, provocando el corte del tráfico ferroviario en la línea Oviedo-Santander. El incidente se produjo en torno a las ocho de la mañana y en la reparación trabajan ya operarios del Adif, con la previsión de dejar solucionado el problema a las cuatro de la tarde. La caída de otro árbol de grandes dimensiones mantuvo completamente cortada durante una media hora la carretera nacional 634 entre Arobes y Ozanes. Bomberos, Guardia Civil y operarios se desplazaron rápidamente para trocear y retirar el tronco.

Sin salir del concejo, el colegio Julio Rodríguez Villanueva de Villamayor suspendía las clases a media mañana debido a la progresiva inundación de la carretera que da acceso al centro y sus cuarenta alumnos tuvieron que ser recogidos por el transporte escolar y sus familias. En torno a la una de la tarde la Guardia Civil se personaba en el centro para trasladara a los profesores la conveniencia de que también ellos lo abandonasen. «Es mejor prevenir, porque la tarde se prevé peor», indicaron los docentes. El problema, apuntaron desde la localidad piloñesa, es que las alcantarillas de desagüe de la zona no dan abasto ante tanta cantidad de agua y se desbordan.

Asimismo, en el pueblo de Coya llevan toda la mañana sin agua a consecuencia de la rotura de la tubería que les abastece debido a la fuerza con la que baja el río. Finalmente, en la localidad de Pesquerín un corrimiento de tierras provocaba en las últimas horas el derrumbe de una cuadra abandonada, mientras que se han contabilizado igualmente argayos en las carreteras de Samartín y Ligüeria.

También en el vecino concejo de Colunga las fuertes lluvias de la noche causaron estragos en los viales. Concretamente, en la carretera AS-257, que da acceso a la localidad de Lastres desde la capital del municipo, así como al Museo del Jurásico de Asturias (Muja), donde en los últimos días trabajaban operarios para reparar el argayo registrado hace tiempo. Según explicó la alcaldesa, la socialista Sandra Cuesta, «esta mañana comprobamos que la vía continúa hundiéndose, por lo que desde Carreteras del Principado han decidido cortar el tráfico en ambos sentidos a la espera de un estudio preliminar para efectuar una actuación de emergencia». La regidora lamentó las molestias que este corte pueda ocasionar, si bien señaló que «la seguridad debe ser siempre lo primero».

Publicidad

En Arriondas la vista se volvía esta mañana hacia el Hospital Grande Covián, que en la última década ha sido evacuado en dos ocasiones por la crecida del río. Desde primera hora, en las ventanas del centro hospitalario que dan al Piloña se concentraban grupos de trabajadores para observar la evolución del cauce. A pesar de que el nivel no ha llegado a la alerta, servicios como el de las ambulancias sí han sido advertidos de mantenerse preparados ante la posibilidad de que fuese necesario realizar algún traslado a otros centros de la región. En la misma urbanización de Castañera donde se ubica el hospital, también trabajadores y vecinos han optado por llevar sus coches a zonas más altas por temor a inundaciones.

En otros concejos como Peñamellera Baja también se produjeron pequeños argayos en pistas y carreteras secundarias que ya fueron retirados y en la carretera AS-114 del Río Las Cabras y el alto de Ortiguero se registraron algunas salidas de vía debido a la acumulación de granizo primero y de nieve después. Precisamente la nieve hacía aparición tardía en algunas de las zonas más altas de la comarca.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad