Borrar
En el vídeo puede ver cómo se encuentra San Isidro en estos momentos. DAMIÁN ARIENZA

Temporal en Asturias | El temporal colapsa carreteras y obliga a extremar la vigilancia en los ríos

La nieve colapsaba a primera hora de esta mañana el tráfico en el Huerna y dejaba tirados a cientos de camioneros | El tráfico ferroviario desde Asturias a León, restablecido tras seis horas interrumpido | Pajares sigue cerrado a camiones y siete carreteras de la región, a todo tipo de vehículos | 13 puertos permanecen cerrados y otros 13 exigen el uso de cadenas, también obligadas en 24 vías de la región

EL COMERCIO

Viernes, 15 de noviembre 2019, 07:47

El temporal amenazaba con recrudecerse durante esta madrugada y así ha sido. Las intensas nevadas caídas en Asturias obligaron a cerrar al tráfico la autopista del Huerna, principal vía de comunicación con la meseta, según informó la concesionaria de la infraestructura, Aucalsa. La A-66 ha estado cortada prácticamente toda la noche y a partir de las 6 de esta mañana, la nieve ha vuelto a interrumpir el acceso a la vía. Pasaban las 8:30, cuando la autopista permitía de nuevo el tráfico a los turismos a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora y con neumáticos de invierno. Poco antes de las 10 de la mañana, los camiones «comenzaron a salir uno detrás de otro y en minutos quedo despejado», explica un conductor que se encontraba repostando. Algunas horas antes, la situación era bien distinta y los transportistas permanecían tirados a la espera de que reabriese la vía. Los más afectados, los autónomos, que «dejan de cobrar y pierden un día en la carretera», lamentaba el gijonés Jorge Fernández, que hacía la ruta Gijón-Benavente.

Según informa Aucalsa, el espesor de nieve en las zonas más altas del Huerna llegó a alcanzar 1,20 centímetros y la fuerte ventisca en las horas de mayor acumulación de precipitaciones hizo que la visibilidad fuera escasa incluso para las máquinas quitanieves.

13 son los puertos de montaña asturianos que están cerrados: cerrados: El Palo, La Marta, San Isidro, La Bobia, Leitariegos, El Connio, Tarna, Cerredo, El Campillo, El Acebo, Tormaleo, San lorenzo y Ventana. Las cadenas son necesarias en otros 13, estos son, Lavadoira, Pozo de las Mujeres Muertas, Collada de Arnicio, La Colladona, Ortiguero, La Cobertoria, El Cordal, La Colladiella, Somiedo, Campo del Río, Bustellán, La Casa del Puerto y La Garganta.

En cuanto a las carreteras, el temporal mantiene cerrada al tráfico la CO-4 entre Los Lagos y Covadonga, la CN-4, entre Las Mestas y Genestoso, la CN-8, entre Vallado y Cibea, la RI-4, en Riosa, la AS-265, entre San Martín de Teverga y La Riera, y la TE-1, entre La Plaza el Alto de San Lorenzo, en Teverga. Otras 24 carreteras requieren el uso de cadenas en los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Ibias, Langreo, Ponga, Quirós, Salas, Santa Eulalia de Oscos, Somiedo y Teverga.

El tráfico ferroviario entre Asturias y León permaneció interrumpido desde las 7 de esta mañana a causa de una avería eléctrica entre Pola de Gordón y Santa Lucía. Tras seis horas, Renfe restableció el servicio, aunque los pasajeros de cuatro trenes de media y larga distancia, tuvieron que ser trasladados en bus.

En cuanto a las temperaturas, Asturias ha registrado este viernes unas mínimas de hasta 3,2 grados bajo cero, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La temperatura más baja en el Principado, de 3,2 grados bajo cero, se ha registrado en el Puerto de Leitariegos.

Degaña bajó a los 2,4 grados bajo cero, mientras que el mercurio se ha quedo en 0 grados en Ibias, en 0,2 en Pola de Somiedo, y en 0,7 en Lena.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado de rojo a naranja la alerta por nevadas en Asturias.

La agencia prevé para este viernes en Asturias una acumulación de nieve de 30 centímetros en la Cordillera, los Picos de Europa y la Suroccidental asturiana, y de 10 en la zona central y en los valles mineros.

El Principado también está en aviso amarillo por lluvias que podrían dejar hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas en cualquier punto de la comunidad.

Además, el litoral asturiano permanece en alerta naranja por oleaje que podría alcanzar 7 metros en la zona occidental e incluso 8 en la oriental.

Vídeo.

Las fuertes lluvias provocaron dos argayos que, a pesar de no provocar heridos, sí destrozaron una nave en Villazón y afectaron a una vivienda. Varios animales resultaron muertos.

Según han informado fuentes de la Guardia Civil y Policía Local de Salas, también resultó inundada una vivienda en la misma localidad del concejo de Salas.

Los ríos, principal preocupación del Principado

La consejera de Presidencia, Rita Camblor, visitó las zonas afectadas por argayos en Villazón (Salas). «Estamos en fase de preemergencia por alerta de nieve, las previsiones son que la cota de nieve irá subiendo pero estamos pendientes de cómo va a ser el proceso con las lluvias», indicó acerca del temporal que ha dejado incomunicada la región. Asimismo, dijo, «se están desembalsando agua de los pantanos y el servicio de emergencias está controlando el nivel de los ríos, que es lo que más preocupa ahora».

«Estamos haciendo un seguimiento desde Bomberos y Protección Civil, reunidos en comité de crisis en los servicios de Emergencias, y lo que sí quiero es llamar a la gente a la calma, porque esto son cosas que pasan a causa de las inclemencias del tiempo», tranquilizó. Además, pidió «precaución, sobre todo en carreteras porque ya ha habido varios accidentes, aunque afortunadamente ninguno grave».

Suspenden la clase en seis colegios de la región y otros 25, con incidencias

La Consejería de Educación ha recibido esta mañana la notificación de la suspensión de las clases en seis centros por las incidencias asociadas al temporal que afecta al Principado. El Colegio Público El Truébanu, en Campo de Caso; el Colegio Público San Jorge, en Ibias; el Colegio Rural Agrupado Santarbás en Bruelles, Cangas del Narcea; el Colegio Rural Agrupado Valle del Naviego, en Bimeda, Cangas del Narcea; el Colegio Público de Cerredo, en Degaña, y la escuela de Trones, perteneciente al Colegio Rural Agrupado Santana en Cangas del Narcea.

Las direcciones de los colegios han tomado la decisión, en la mayor parte de los casos, por la ausencia de alumnado ante la interrupción del servicio de transporte escolar. Asimismo, otros 25 centros educativos han notificado algún tipo de incidencia vinculada a las condiciones meteorológicas.

La asistencia de alumnos ha sido prácticamente testimonial en el caso de otros dos centros: el Colegio Rural Agrupado Río Cibea, en Cangas del Narcea, a donde solo ha acudido un 10% del alumnado que no precisa transporte, y el Colegio Aurelio Menéndez de San Antolín de Ibias, que tampoco ha recibido a estudiantes que precisan desplazarse en vehículos hasta el centro.

En total, han notificado incidencias vinculadas al temporal 31, de los aproximadamente 400, centros educativos del Principado.

Olas de casi diez metros en Gijón e intensas lluvias

La boya del puerto de Gijón registraba esta pasada madrugada olas de 9,8 metros de altura, coincidiendo con el episodio de alerta naranja en toda la costa asturiana.

Según datos de Puertos del Estado, la boya del puerto gijonés continúa registrando oleaje de más de 9,5 metros durante la mañana de este viernes.

Las intensas lluvias obligaron al Ayuntamiento de Gijón a cerrar a primera hora de este viernes el parque de Isabel la Católica como medida de prevención ante el temporal de viento y lluvia.

Además, el consistorio ha decidido mantener el cierre de los campos de golf municipales de El Tragamón y La Llorea, que se encuentran en un estado «absolutamente impracticable» tras las lluvias caídas en los últimos días.

El plan de preemergencias del Estado ha dispuesto para Asturias 33 máquinas quitanieves, 5.800 toneladas de fundentes y 105.000 litros de salmuera, según explicó la delegada del Gobierno, Delia Losa. A ello hay que sumar las nueve quitanieves que Aucalsa ha dispuesto para la parte asturiana de la autopista del Huerna (tiene catorce en total).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Temporal en Asturias | El temporal colapsa carreteras y obliga a extremar la vigilancia en los ríos