Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 14 de noviembre 2019, 04:16
20:42
A estas horas, los puertos que permanecen aún cerrados son el de El Alto La Marta; San Isidro, el Connio, el Puerto de Tarna y el Puerto de San Lorenzo. Así mismo se siguen necesitando cadenas para circular por una docena de puertos: el Puerto de El Palo, Alto de Lavadoira, Pozo de las Mujeres Muertas, Alto de la Bobia, el acceso al Túnel del Rañadoiro, el Puerto de Leitariegos, el de la Collada, el Puerto de Cerredo, Tormaleo, Los Campillos, Alto del Acebo y el Alto de Campo del Río en Tineo.
19:39
Así ha quedado la carretera que conecta Lastres y Colunga. Totalmente hundida. https://www.elcomercio.es/asturias/quedado-carretera-comunica-colunga-lastres-tras-temporal-20191116190404-ga.html
19:15
Se reducen a cinco los puertos cerrados: Son el de La Marta (Allande), San Isidro (Aller), Connio (Cangas del Narcea), Tarna (Caso) y San Lorenzo (Somiedo).
18:13
Los Picos de Europa, de blanco
17:56
Un pequeño argallu corta uno de los carriles de acceso al Centro Asturiano desde Oviedo
17:22
https://www.elcomercio.es/asturias/video-pajares-temporal-asturias-nieve-20191116165607-nt.html
17:08
El temporal comienza a dar una tregua https://www.elcomercio.es/asturias/temporal-asturias-nieve-frio-lluvia-20191116110613-nt.html
16:37
La nieve también deja espectaculares imágenes. Por ejemplo, así amanecía Somiedo
16:23
A las 16h se ha actualizado la información sobre los puertos cerrados y nada ha variado respecto a última hora de la mañana. En total son siete en Asturias: La Marta (Allande), San Isidro (Aller), Connio (Cangas del Narcea), Tarna (Caso), El Campillo (Degaña), Tormaleo (Ibias) y San Lorenzo (Somiedo) https://www.elcomercio.es/asturias/temporal-asturias-nieve-frio-lluvia-20191116110613-nt.html
15:25
15:25
14:56
14:23
13:21
12:35
Baja el nivel de alerta en los ríos asturianos aunque en el Occidente varios cauces siguen presentando a estas horas del día importantes crecidas.
El nivel del agua registrado en la estación praviana alcanza los 2,50 metros y se prevee que tienda a descender. Otros puntos del Narcea en nivel amarillo o de seguimiento son el acceso a Puente de la Barca, en Belmonte de Miranda, y Requejo, en Salas.
En el Occidente también permanecen en vigilancia el Eo a su paso por Pontenova y San tirso de Abres, el Porcía en la zona de Sueiro y el Esva en Trevías. La única zona en seguimineto del centro de Asturias se localiza en La Fresneda (Siero) donde se vigila el caudal del Noreña. Informa Eva Fanjul
12:00
09:54
Los vehículos pueden circular con total normalidad y sin restricciones por la autopista del Huerna, según informa Aucalsa, concesionaria de la infraestructura.
09:23
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que el temporal amaine, aunque permanecerán las nubes. Lo explica el delegado de la agencia, Ángel J. Gómez: «Hasta el lunes, que es la previsión más fiable, tenemos mal tiempo, pero dentro de lo normal a estas alturas del año». Se espera lluvia hasta entonces, pero el sábado y el lunes por la tarde más ocasional, dispersa y con «posibilidad de algunos claros de sol».
Los cálculos a más días vista son menos seguros, pero de momento sugieren que en la mitad occidental «llueva más de lo habitual» mientras en el resto de la región la tendencia es a un frío ligeramente más intenso. Informa Ramón Muñiz
09:20
En estos momentos son 13 los puertos que continúan cerrados: El Palo, el Pozo de las Mujeres Muertas, La Marta, San Isidro, La Bobia, Leitariegos, Connio, Tarna, Cerredo, Alto del Campillo, Tormaleo, San Lorenzo y Ventana y en otros doce es obligatorio el uso de cadenas. Es el caso del Alto de Lavadoira, Collada de Arnicio, El Acebo, La Colladona, La Cobertoria, Colladiella, Somiedo, Campo del Río, Piedratecha, Bustellán, Casa del Puerto y La Garganta, según informa el 112
08:27
04:16
04:16
04:16
04:16
La razón de esta sucesión de lluvias está en que, de un lado, el anticiclón de las Azores está ubicado con gran fuerza en el centro del Atlántico. En el este de Europa, además, hay otro. «Las borrascas se encajan en medio, y se quedan estancadas», describe Gómez. Lo hace además trayendo aire frío del norte.
04:15
Lo que ya se sabe es que las precipitaciones están fuera de lo corriente este mes. «Hasta el día 12 en Amieva se habían recogido 171 litros por metro cuadrado, cuando lo habitual es que termine noviembre con 145; en Oviedo van 143 en esos días, y lo normal era que el mes acabe con 115», apunta.
04:15
La Aemet no tendrá datos concretos de los espesores de nieve hasta dentro de unas semanas. Se trata de un ámbito en el que tradicionalmente escaseaba la información, algo que desde hace unos cinco años viene paliando instalando en las bases de algunos colaboradores de la cordillera jalones, esto es, postes de hierro con base de cemento que dan la medida del manto de nieve.
04:15
Se espera lluvia hasta entonces, pero el sábado y el lunes por la tarde más ocasional, dispersa y con «posibilidad de algunos claros de sol». Los cálculos a más días vista son menos seguros, pero de momento sugieren que en la mitad occidental «llueva más de lo habitual» mientras en el
04:15
El temporal amaina y las nubes se quedan. Lo explica el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel J. Gómez: «Hasta el lunes, que es la previsión más fiable, tenemos mal tiempo, pero dentro de lo normal a estas alturas del año».
21:18
21:02
Un nuevo argayo en las cercanías de la Peñacorvera, en Blimea, corta la circulación entre esta localidad y Barredos, antes del pozo Carrio. Se trata de la misma zona donde ya se produjo un desprendimiento hace meses. La Policía Local esta desviando el tráfico por el corredor del Nalón
Eran aproximadamente las ocho de la tarde cuando una zona que había sido revisada por los técnicos esta misma tarde comenzaba a desprenderse. Un vehículo que circulaba en dirección Barredos se vio afectado, aunque su ocupante no resultó herida. En principio, el tráfico estará desviado hasta mañana, cuando se evaluará la gravedad del desprendimiento.
20:56
El acceso al pueblo de Cuetos desde Pajomal y la carretera al pueblo de La Cabaña, ambos en el concejo de Langreo, se han visto afectados por sendos hundimientos provocados por las persistentes lluvias. El Ayuntamiento langreano ha informado también de que la fuerte bajada de agua desde Cabaños a Ciaño ha causado inundaciones, ya solucionadas, en algunos garajes de esa zona. Se mantiene la vigilancia sobre los ríos Nalón, a la altura de Frieres, y Candín, cerca de Tuilla, ante la posibilidad de que se desborden.
20:54
La autopista del Huerna vuelve a abrirse al tráfico de camiones, que no pueden hacer adelantamientos. Los turismos no pueden superar los 100 kilómetros por hora.
19:50
Además, hay diez puertos de montaña cerrados a todo tipo de vehículos y en 16 es necesario el uso de cadenas, incluido Pajares.
19:49
La nieve vuelve a cerrar el Huerna a camiones y limita a 60 kilómetros por hora la velocidad de los turismos
19:42
18:25
También el Villa de Pravia ha suspendido los entrenamientos de hoy y los partidos de mañana por el temporal. El río Aranguín se desbordó afectando a las instalaciones de Agones. Eso se une que la carretera de acceso a Pravia desde Soto del Barco está cortada desde las cuatro de la tarde. Informa Daniel Fernández
18:23
El temporal también está afectando a las competiciones deportivas. El Oviedo Vetusta ha tenido que suspender el partido que mañana le enfrentaba al Atlético de Madrid B en El Requexón, instalaciones que se encuentran inundadas.
17:30
El río Narcea también está siendo vigilado en el Puente de la Barca y su afluente, el Pigüeña, en el Puente de San Martín, ambos dentro del concejo de Belmonte de Miranda. Desde el Consistorio resaltan que, a esta hora, parece que se han estabilizado. En la carretera autonómica AS-227 recomiendan circular con precaución porque hay varios argayos, zonas con desprendimiento de piedras y varios regueros han anegado los accesos a pueblos como el de Castañeo.
17:30
Por su parte, el río Esva ya se encuentra en estado de prealerta. Está desbordado en su parte baja, entre la playa de Cueva y Ranón, en el concejo de Valdés, y ha dejado incomunicada a la localidad de Fijuecas porque no se puede pasar por el puente. En Trevías el agua baja con fuerza, pero a esta hora no ha rebasado el límite salvo en las zonas en las que el Esva no está encauzado.
17:30
En el Occidente preocupa especialmente el cauce de los ríos, ya que no ha dejado de llover en toda la mañana. La Confederación Hidrográfica mantiene bajo vigilancia el río Eo a su paso por San Tirso de Abres, su afluente el río Suarón por el mazo de Meredo (Vegadeo) y el río Porcía en Sueiro (El Franco). Informa Andrea Arruñada
17:29
17:27
El río Pinzales amenaza con desbordarse a su paso por La Pedrera, Fontaciera y Ruedes, en Gijón; así como en Vare, en el concejo de Siero. Las intensas lluvias junto a la maleza acumulada en algunos puntos, que hace de presa y dificulta el flujo del caudal, contribuyen a que el río supere el cauce y comience a anegar algunas zonas, amenazando con afectar a la carretera de Pinzales. Informa Eva Fanjul
17:26
La situación del temporal de nieve mantiene, a esta hora, diez puertos de montaña cerrados y otros 15 donde es necesario el uso de cadenas. Pajares continúa cerrado para la circulación a los camiones y para los turismos es necesario el uso de cadenas. Hay además un sinfín de carreteras comarcales afectadas por la acumulación de nieve, con numerosas de ellas cerradas o haciendo necesario el uso de cadenas.
17:18
17:06
14:56
14:55
12:13
Asturias ha registrado este viernes temperaturas mínimas de hasta 3,2 grados bajo cero, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La temperatura más baja en el Principado, de 3,2 grados bajo cero, se ha registrado en el Puerto de Leitariegos.
También ha habido un registro negativo en Degaña, con 2,4 grados bajo cero, mientras que el mercurio se ha quedo en 0 grados en Ibias, en 0,2 en Pola de Somiedo, y en 0,7 en Lena. Informa EFE
12:10
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.