
Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias registra un fallecimiento por la COVID-19. La Consejería de Salud confirmó ayer que, tras semanas sin ninguna víctima mortal debido a la pandemia, una mujer de avanzada edad con patologías previas que permanecía hospitalizada, ha fallecido.
Asimismo, Salud contabiliza 26 nuevos casos en un solo día y un brote en el Centro Gerontologico de Montevil, en Gijón.
En dicha residencia solo hay una persona enferma, que ya ha sido trasladada al espacio habiilitado en el Credine, pero se considera brote ya que en los geriátricos solo es necesario un caso, en lugar de los tres habituales, para que se considere que existe un foco de contagio.
Tras el traslado del residente enfermo, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) «comenzará a realizar pruebas PCR a todas las personas residentes y trabajadoras», según informa el Gobierno regional.
También se han adoptado en el geriátrico las medidas de prevención fijadas, que consisten en el blindaje del edificio: solo los trabajadores pueden entrar y salir del mismo. Quedan prohibidas las visitas de familiares y las salidas de los residentes.
De los 26 nuevos positivos, explica la Consejería de Salud que «cuatro son contactos estrechos de casos conocidos y siete son importados. El resto de los nuevos contagios están en estudio para identificar su vínculo epidemiológico. Todas las personas, a excepción de una que tuvo que ser ingresada, presentan síntomas leves y están en aislamiento en sus domicilios».
Pese a estos números, el Gobierno regional recuerda que «Asturias es la comunidad autónoma con la incidencia acumulada más baja de todo el país: 33 casos diagnosticados cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días y 18 casos diagnosticados por 100.000 habitantes en los últimos siete».
No obstante, tras registrar esta primera muerte, el Principado alerta de «la importancia de no banalizar la situación y de mantener una situación de extremada precaución». En esa línea, la Dirección General de Salud Pública insiste «en el llamamiento, a toda la población asturiana y a las personas que visitan la región a ser muy rigurosas con las medidas de prevención y de seguridad».
Recomendaciones
Las autoridades sanitarias recuerdan que las personas que esperan el resultado de una PCR, sea por sospecha de caso o por estudio de contactos estrechos, deben permanecer en su domicilio y restringir su vida social. Asimismo, se insiste en que es fundamental que todas aquellas personas que sean consideradas contactos estrechos cumplan rigurosamente la cuarentena tal como se les informa desde Salud Pública. El incumplimiento de estas medidas de cuarentana puede suponer un riego para la salud personal y poblacional.
En esta línea, también se pide a la población que no se relaje en el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar la trasmisión del virus. Por ello, se insiste en el lavado frecuente de manos, guardar una distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio con personas con las que no se conviva y el uso de la mascarilla que, en el Principado, es obligatoria para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados, en este último caso cuando los ocupantes no convivan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.