Secciones
Servicios
Destacamos
S. TEJEDOR / A. ARCE /A. FUENTE / M. ÁLVAREZ
GIJÓN.
Jueves, 10 de diciembre 2020, 02:59
«Decepción». Con esta palabra resume José Luis Álvarez Almeida, presidente de Otea, la comparencencia del presidente del Principado y el consejero de Salud para anunciar las medidas a adoptar. Tanto fue así que nada más conocer el contenido, Álvarez Almeida convocó una reunión de urgencia con sus socios. «Este Gobierno no tiene valentía. Lo que quiere Barbón es mantener el cierre de la hostelería. Lo que ha hecho es un cierre encubierto». La patronal considera que las medidas decretadas ayer son «más restrictivas que las del 1 de noviembre». «No hay compromiso con el sector», recriminó. Así, hoy se celebrará un comité ejecutivo para adoptar nuevas medidas de protesta.
A pie de calle, el sector también clamaba: «Cierre encubierto» era lo que más se repetía. «Para el local pequeño es inviable», lamentó, desde su puesto anclado al suelo ante la Junta, Patricio Sánchez, 'Titi', del Llagar de Colloto. Lleva trece días manifestándose allí doce horas al día, pero «como si tengo que estar otros 30 más. Esto no sirve». «Acaban de volver a castigarnos cuando lo que tienen que hacer es trabajar en educar a la gente que cumpla las medidas de seguridad», aseguró, por su parte, el presidente de la Ruta de los Vinos, Edén Jiménez. «Lo que consiguen con esto es incitar al consumo en las casas: pura hipocresía».
Más noticias
a. a. / a. f. / j. v
SUSANA D. TEJEDOR
También se lamentaron los hosteleros del ocio nocturno nada más hacerse públicas las nuevas normas. «Llevamos así desde marzo, y la situación ya no es que no sea rentable, es que o nos rescatan o nos hundimos», añadió el presidente de la Asociación de la Cultura y el Ocio Nocturno de Asturias», Manuel López. «Nos lo esperábamos, ahora no queda más remedio que seguir luchando», y apeló a «un plan de rescate», ya que «el ocio nocturno lleva cerrado desde los inicios y no hay ayudas, está abandonado, lo mismo que el sector del juego». El viernes se manifiestarán ante la Junta: «Vamos a pedir la dimisión del ministro de Cultura».
Los cinco hosteleros de Asturias Suma seguirán encerrados en la gijonesa iglesia de San Pedro al entender como «lamentables» las medidas del Gobierno, al que responsabilizan de llevar a muchos negocios a la ruina. «Los negocios que abran en estas condiciones son unos insolidarios».
Sí saldrán las cinco hosteleras encerradas en la iglesia de San Juan de Mieres. «No es lo que queríamos, pero estamos al límite y tendremos que aceptar cualquier cosa que nos pongan sobre la mesa», afirmaba Susana Fernández. Esta noche la han vuelto a pasar en el templo, pero será la última tras más de dos semanas. Está previsto que esta tarde abandonen su protesta y se vuelvan a reunir con sus familias a partir de las seis. Comenzarán a trabajar para tenerlo todo listo en sus respectivos negocios para esa apertura del próximo lunes. «Son muchas las restricciones. Seguimos con el ánimo bajo porque ya habló Barbón de una tercera ola en enero. Contamos con que seguro nos vuelvan a cerrar». ¿Será culpa del sector hostelero? Aseguran que no. «Se volverán a llenar los centros comerciales sin control alguno y lo volveremos a pagar nosotras». Y advierten de que, aunque abandonen el encierro, «la lucha no ha acabado, vamos a seguir haciendo mucho ruido para que se conozca nuestra situación».
Y de «una ruina absoluta y una tomadura de pelo», calificó Oscar Gavino, de Gijón Reacciona, las medidas. No podía ayer disimular su enfado. «Han acabado con las cenas, todo son limitaciones. Llegamos tarde un mes. A ver cómo pagamos todas las deudas, no piensan en eso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.