Borrar
Un grupo de hosteleros, durante la concentración que se llevó a cabo ayer en Oviedo. lorenzana

«Queremos un plan de rescate, no un 'fondín' de cien millones»

Doscientos hosteleros exigen en Oviedo que «lleguen ya» las ayudas del Principado mientras en Siero piden salvar la campaña de Navidad

a. a. / a. f. / j. v

Jueves, 10 de diciembre 2020, 02:58

«Se hacen los sordos, no les interesa escucharnos y no tienen intención de ayudarnos». Tajante, la portavoz de la asociación SOS Hostelería de Avilés, María José Díaz, dio el pistoletazo de salida ayer a la concentración convocada en Oviedo, delante de la Junta General, en la que más de doscientos hosteleros de toda la región gritaron al Ejecutivo regional clamando por una reapertura «rentable para los negocios» y por un «plan de rescate e indemnizaciones real», y no un «fondín», ironizó la empresaria, de 100 millones de euros para 2021. «Somos hosteleros y lo que nos han hecho ha sido imperdonable», exclamó con fuerza.

A su lado, sus compañeros de la Asociación de la Cultura y el Ocio Nocturno de Asturias (Acona) instaron al Principado a que el dinero «llegue ya, porque la gente está arruinada», asumió el vicepresidente del colectivo, Pablo Suárez. Una cosa está clara, enfatizó el promotor cultural: «Están dejando a mucha gente atrás». La hostelería reabrirá sus puertas tras cuarenta y tres días el próximo lunes, con nuevas restricciones como la prohibición de atender en barra o la distancia de dos metros entre silla y silla en las mesas limitadas a cuatro comensales.

En ese sentido, los profesionales de la Asociación de Hostelería de Lugones, encabezados por Roberto Valdés, reivindicaron «lo mismo que hasta ahora, porque no nos han hecho caso», explicó el empresario. «Los 100 millones no van a dar para nada, lo que hace falta es abrir al cien por cien de aforo para poder funcionar», solicitó entre traca y traca, cacerolas y silbatos en medio de la calle Fruela.

No faltaron tampoco las pancartas del Valle del Nalón o de Asturias Suma, ni las de los Autónomos por Asturias. La portavoz de estos últimos, Cristina Álvarez, no dudó en hacer patente su profundo malestar. «No me fío de ellos (las autoridades políticas) ni una gota, nos tienen a la deriva», denunció la propietaria del Lucrecia. «Echan la culpa a la hostelería, pero las calles están llenas de gente, ya no es incertidumbre sino desesperación absoluta», lamentó.

La situación ya hace tiempo que se volvió dramática para el sector, de forma paralela a la expansión de esta segunda ola pandémica y que, en todo caso, no será la última. Tanto, argumentó el representante de la HCT de Langreo, Pablo Taberna, «que no queremos ganar dinero, solo dejar de perderlo, cubrir gastos y hacer frente a los recibos que siguen llegando todos los meses sin que nada haga algo para cambiarlo», aseveró Taberna. Mientras tanto, continuaba el baile de bengalas frente al Parlamento asturiano, que ensordecía por momentos con los intensos petardazos.

«Ninguna solución» en Siero

Las máximas se repetían municipio a municipio. Casi un centenar de hosteleros polesos se reunieron ayer con pancartas delante de la Casa Consistorial sierense para protestar por la gestión del Gobierno regional en relación al cierre de sus negocios. Durante el acto, la propietaria de la sidrería El Madreñeru y portavoz de los profesionales del concejo, Loreto García, advirtió que una reapertura con el 30% de la capacidad «no va a ser ninguna solución» para el periodo navideño, una de las épocas del año con mayor afluencia en sus negocios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Queremos un plan de rescate, no un 'fondín' de cien millones»