![Stekhoven: «El límite entre investigación y aplicación clínica se difumina»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202002/09/media/imoma2.jpg)
![Stekhoven: «El límite entre investigación y aplicación clínica se difumina»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202002/09/media/imoma2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El director de la plataforma tecnológica Nexus de la Politécnica de Zúrich viajó a Asturias para formalizar una cooperación surgida en 2018. Entonces Rubén Cabanillas, el director médico del IMOMA, conoció el proyecto de la Junta Suiza de Tumores Moleculares «que probó utilizar la secuenciación completa y la anotación automática para el diagnóstico de cáncer en el melanoma». De aquel proyecto se llegó a esta unión con el IMOMA para automatizar esas interpretación clínicas de los resultados.
Daniel Stekhoven, que resalta el nivel tecnológico e investigador de la ETH Zúrich, asegura que «el campo de la salud ha alcanzado una complejidad que una sola persona no puede cubrir». Por ello incide en la especialización de los perfiles profesionales que «en equipos mixtos provocarán la revolución de la atención médica». Apunta que «el límite entre la investigación fundamental y la aplicación clínica se difumina», y aboga por dar más relevancia a la investigación para alcanzar más financiación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.