![Cadiñanos: «Es pronto para hacer estudios genéticos generalizados»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202002/09/media/cortadas/imoma1-kP4H--1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Cadiñanos: «Es pronto para hacer estudios genéticos generalizados»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202002/09/media/cortadas/imoma1-kP4H--1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Cadiñanos coordina el proyecto Icarus, junto a Daniel Stekhoven. El bioquímico considera que «es pronto para hacer estudios genéticos generalizados, sin priorización. Lo razonable es empezar por las personas que tienen mayor probabilidad de beneficiarse de ello, esto es, con antecedentes personales o familiares de una enfermedad». Pero no le parece «inadecuado» que para «prevenir y bajo tutela profesional, alguien quiera realizarse un análisis genético para comprobar si tiene predisposición a padecer alguna enfermedad grave».
Cadiñanos apunta a los análisis de ADN libre circulante en sangre (que aísla ADN de cualquier tejido) como una de las últimas innovaciones en pruebas moleculares: «permiten detectar mutaciones en el tumor sin necesidad de biopsias o en embarazadas permite detectar precozmente y con precisión, anomalías del feto sin realizar una amniocentesis».
Tras resaltar el mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson con el IMOMA, señala que el problema general de la falta de financiación para la investigación científica es que «somos cortoplacistas. La investigación es una actividad que da retorno, pero raramente a corto plazo. También hace falta masa crítica de inversión. Necesitamos que los gestores públicos y privados abran los ojos y se decidan a hacer apuestas sustanciales y duraderas». Para captar o retener talento en Asturias, plantea «un plan de media-larga duración», con recursos suficientes para perdurar de manera independiente a cambios políticos, lo que generaría «confianza» en los candidatos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.