

Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Albés ya no es el entrenador del Sporting. El técnico vigués fue destituido a primera hora de este domingo después de la ... estrepitosa derrota ante el Tenerife, un equipo que llegaba a nueve puntos del descenso. El crédito del que fue la apuesta del club, un entrenador por el que se esperó semanas la pasada primavera y al que se quería renovar hace tres semanas, se agotó después de un partido en el que la afición acabó revolviéndose contra la plantilla, el banquillo y el palco, angustiada por ver al equipo a dos puntos de los puestos de descenso.
La situación de los rojiblancos distaba mucho de ser la ideal antes del encuentro del sábado, lo que provocó que en las últimas semanas hayan llegado al club ofrecimientos de entrenadores para hacerse cargo de la primera plantilla, pero la dirección decidió mantener a Albés, ratificado hasta en dos ocasiones en los últimos días. Agotada la paciencia y con una situación muy complicada por delante, el Sporting aceleró este domingo para contar con un nuevo preparador, a ser posible, en la jornada del martes, cuando la primera plantilla está citada en Mareo para volver a los entrenamientos, después de que este domingo se decidiese mantener el día de descanso de hoy para los jugadores.
Son varios los nombres que están encima de la mesa, pero uno sobresale por encima del resto: Pablo Machín. El técnico soriano de 49 años mantiene conversaciones con el Sporting para ponerse al frente del equipo en una operación que tiene varias aristas. La primera, la situación contractual del preparador. Después de una carrera con más luces que sombras en España, tanto en Primera como en Segunda, Machín puso rumbo a Arabia Saudí. Regresó para intentar salvar al Elche en su último año en Primera, aunque la aventura no salió bien y de nuevo hizo las maletas, esta vez para viajar al Apoll Limassol chipriota. De ahí, al Umm Salal catarí, donde dirigió solo cuatro partidos. A pesar de que no está entrenando a ningún equipo, el técnico tiene contrato con la Liga Qatarí, que tiene como objetivo contar con entrenadores con experiencia para potenciar el fútbol de su país.
No es la única traba. Fuentes próximas a la negociación apuntan las dudas que le surgen al entrenador por hacerse cargo de un club en una situación crítica y cuyo proyecto a futuro no acaba de convencerle. En el otro lado de la balanza está la disposición del Sporting a negociar un contrato que vaya más allá de las ocho jornadas que quedan de competición regular, un modelo que ya se utilizó con éxito en la contratación de Miguel Ángel Ramírez.
El Sporting es un club con la consideración de grande dentro del fútbol español y reflotar el proyecto supondría para quien se ponga al frente un impulso a su carrera. La de Pablo Machín cuenta con hitos importantes. Profesor de Educación Física, exfutbolista y entrenador autodidacta, el técnico soriano comenzó su andadura en el Numancia, donde pasó por todas las etapas: desde la base a hacerse cargo del primer equipo.
Machín logró mantener al humilde club en Segunda durante dos temporadas antes de aceptar la oferta del Girona, donde estuvo cinco campañas. Una de ellas fue la 2014-2015, cuando el Sporting le arrebató la segunda posición en la última jornada después de ganar al Betis y de que los catalanes empataran en Lugo con un gol de Caballero en el 89. Siguió la confianza en el técnico, que acabó ascendiendo al club a la máxima categoría por primera vez en su historia.
Con la permanencia lograda, Machín puso rumbo al Sevilla, haciéndose cargo más adelante del Espanyol, el Alavés y el Elche. Fuentes consultadas apuntan que hacerse ahora cargo del Sporting puede suponer un impulso a su carrera en caso de que la temporada acabe bien para los rojiblancos y pueda continuar un año más, ya con un proyecto adaptado a sus necesidades.
El de Machín es el nombre que mejor posicionado está, pero no el único. El 'plan b' es Asier Garitano, otro técnico experimentado, que está dispuesto a coger las riendas del Sporting en una situación tal delicada como la actual. El técnico vasco es una alternativa que está en la recámara por si fracasaran las conversaciones con el entrenador soriano. Más lejos emergen otros nombres que están fuera de la órbitra rojiblanca. El club mostró interés por Francisco Rodríguez, actualmente sin equipo y cuya aspiración es volver a entrenar a un Primera. No obstante, entidades comoLas Palmas han mostrado interés en contar con él en la presente campaña, aunque el entrenador prefiere, en un principio, esperar al mercado de verano. José Rojo 'Pacheta' y Sergio González, sondeados recientemente por el Real Oviedo, están en esta misma situación. Lo que parece complicado es que se apueste por traer un entrenador que desconozca la Segunda, como se hizo en su día con Miguel Ángel Ramírez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.