JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Lunes, 4 de enero 2021, 01:22
Siete días después de que el Sporting tuviera conocimiento del primer jugador afectado por la covid a través de sus síntomas, el club rompió su silencio con un extenso comunicado. La publicación estuvo emparedada entre las declaraciones del día anterior de Adrián Barbón - ... avisó de que si se demuestra que algunos jugadores rojiblancos participaron en un fiesta, «por supuesto» que serán multados- y la rueda de prensa de David Gallego. El Sporting hizo una detallada cronología de los acontecimientos y sostuvo que, si no habló antes, fue por la ley de protección de datos y la investigación en curso, enumerando en las pesquisas para detectar si hubo alguna negligencia en el comportamiento de los jugadores infectados a Sanidad, la Liga y el club, por este orden.
Publicidad
En esa nota, resumió, «el origen del brote se debería situar en el ámbito social o familiar de personas domiciliadas en Gijón, pero en ningún caso en Mareo». Y el índice de contagios, generalizó, viene determinado por el índice habitual de «transmisión familiar, social o de realización de actividades físicas». Lo que sí quiso dejar claro, tras las manifestaciones de la Consejería de Salud, es que las pruebas efectuadas en la primera plantilla descartaron casos que pertenezcan a «la denominada cepa británica». Por esta última alerta, en ese sentido, el club mantuvo el jueves un encuentro con altos cargos de Sanidad, entre los que habrían estado el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, y María José Villanueva, coordinadora covid, entre otros. De ahí salió la decisión de realizar las pruebas masivas de las últimas horas a trabajadores y la base: más de 300 personas que pasaron por el autocovid de Marina.
Noticia Relacionada
«En absoluto se debe confundir el silencio», prolongó la entidad, con «muestras de culpabilidad alguna o interés en ocultar hechos que pudieran resultar relevantes» para atajar la pandemia. El sábado, tras la comunicación de Barbón a través de 'Twitter', María José Villanueva había hablado abiertamente de «un foco en el que ahora mismo el evento Sporting está afectando a más de 34 casos positivos y a más de 120 contagios estrechos». El club dio su explicación con datos, recalcando que, desde el 28 que se confirmó el primer positivo hasta ayer, no se detectó «ni un solo contagio más entre el resto de la plantilla». Se mantuvieron los nueve positivos de jugadores en dinámica del primer equipo -Gaspar ha sido el único que hasta el momento ha confirmado el suyo-, más un auxiliar. También hay otro positivo de un portero de la cantera que viene de atrás por un contacto familiar.
«El equipo se fue de vacaciones sin enfermedad alguna», recalcó el Sporting, cuyos servicios médicos fueron contactados por el primer jugador con síntomas el día 27 de diciembre por la mañana. Las dos pruebas a las que fue sometido resultaron positivas. Entonces se activó el rastreo para recopilar su cadena de contactos, con varios jugadores testados. «Todos con domicilio en Asturias», matizó el club. Las pruebas se ampliaron a 27 personas, con 12 jugadores y 15 miembros del equipo técnico.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con la mayor parte de los positivos detectados y confirmados, el club contactó con Salud el día 28 y a la jornada siguiente actualizó la relación de afectados con algún positivo más. Hasta el total que se conoce. «En todo momento se siguió el protocolo marcado por la Liga», repitió el Sporting, resumiendo que «por tanto no hay ningún caso» previo al partido del Leganés, con el que se iniciaron las vacaciones.
Los nueve jugadores contagiados, por otra parte, fueron sometidos el sábado a una nueva ronda de pruebas para controlar su evolución. Los chequeos seguirán esta próxima semana. Algunos, en todo caso, ya no muestran síntomas, con una baja carga vírica, y caminan hacia la recuperación, aunque para la vuelta a la competición tendrán que resultar negativos en dos pruebas PCR.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.