Secciones
Servicios
Destacamos
La alcadesa de Gijón, Ana González, aseguró esta mañana, a preguntas de EL COMERCIO, que aún no conoce los planes del Grupo Orlegi para un nuevo El Molinón de cara al Mundial de 2030, pese a que se dio a conocer la ... semana pasada en Madrid, primero en la Federación Española de Fútbol y, después, en la residencia del embajador de México en España. «Llegué ya cuando se estaban casi despidiendo a las 10 de la noche, porque yo venía de Valencia y ya habían visionado el vídeo que parece ser que se puso en esa reunión, por lo tanto solo pude comentar con el propio Alejandro y algunos de los asistentes algunas de las cosas que, de hecho, me comentaron ellos a mí».
Preguntada por la cuantía a la que ascendería ese proyecto, cuando lo que había trascendido, por boca de la propia González, era de 40 millones, la alcaldesa afirmó que «me quedo blanca al hablar del 300 millones, pero hay que conocer el proyecto». «Parece que tiene unas connotaciones urbanísticas y no digo ni que sí, ni que no, pero sí digo que aquí, lógicamente, hay unas normas urbanísticas y habrá que estudiar la propuesta, y siempre hemos dicho que haremos todo lo posible, todo lo posible», explicó la regidora.
Noticias Relacionadas
Ana González confirmó que el próximo lunes se celebrará una reunión del grupo de trabajo consituido en el Consistorio para la candidatura de la ciudad al Mundial, en la que Orlegi presentará a los ediles su proyecto de reforma, que implica transformar toda la zona que hay alrededor de un nuevo El Molinón. La alcadesa ha convocado a este encuentro a «tanto a la concejala que lleva el área de Urbanismo, como al director general de Urbanismo y de Proyectos de ciudad, porque ya hay que empezar a valorar ciertas cuestiones», explicó.
Respecto al malestar que ha causado en ciertos sectores la presentación del planteamiento en la Federación Española de Fútbol antes que en la ciudad, la alcaldesa quiso restar importancia a la polémica porque «el Grupo Orlegi y en concreto Alejandro, las personas que más directamente trabajo y conozco, son respetuosas y saben que es muy importante esta presentación en Gijón y que las cosas se deciden lógicamente en Gijón, no solo porque el campo sea de la ciudadanía, sino porque el territorio donde queremos actuar ha de tener voz en un proyecto tan importante». González también se refirió al encuentro de Las Rozas como «una reunión que hay que poner en su contexto, que fue informal y privada, y como no estuve no sé el grado de información que dieron allí y, por lo tanto, no me atrevo a hablar de ella».
Por otro lado, y también a preguntas de EL COMERCIO, Ana González hizo referencia al desmarque de Oviedo de la candidatura de El Molinón al Mundial de 2030, en la que el Grupo Orlegi quiere integrar a toda la región. «Cada uno asume las responsabilidades de sus decisiones, yo creo que ser sede en un Mundial y específicamente de fútbol, que tiene una repercusión mucho mayor que otros deportes, porque es el deporte más popular en nuestro país, sobrepasa las fronteras del concejo más dinámico, del concejo mayor en población de Asturias y que es necesaria la colaboración», comentó González.
Noticia Relacionada
Además, la alcaldesa incidió en que «el espíritu de Gijón siempre es colaborar y construir para Asturias y por Asturias, no somos un concejo que miremos hacia dentro, sino que miramos también la forma de enriquecernos conjuntamente con el resto de pueblos y ciudades que conforman la realidad asturiana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.