Secciones
Servicios
Destacamos
J. BARRIO
GIJÓN.
Martes, 16 de enero 2018, 02:39
«Nos queda alguna habitación, pero ya muy poca cosa. Están todos los hoteles de la ciudad llenos», confirman desde el Gran Hotel de Lugo. «Los fines de semana siempre hay gente en Lugo, pero en este se palpa que la ciudad va a ... estar llena. Todos los hoteles tienen muchísima gente», prolongan en el Hotel Exe Puerta de San Pedro, donde también confirman que disponen de alguna habitación libre, aunque la inminente llegada de la 'Mareona' ha disparado los precios. La respuesta es similar en cualquier hotel al que se solicite información estos días. No en vano, el sábado se estiman en Lugo unos 3.000 aficionados del Sporting, aunque la cifra podría ser superior. «Nadie quiere anular el viaje. Ni siquiera los que no tienen entradas para el partido», confirma Víctor Sánchez, presidente de Unipes.
El Lugo envió hace una semana 1.372 localidades a Gijón. Literalmente, volaron. 900 fueron a parar a las peñas para su distribución entre sus asociados, 122 para los compromisos publicitarios del Sporting, mientras que las 350 restantes se sortearon entre los abonados, una cantidad muy pequeña a tenor de la enorme cantidad de socios que participaron en el sorteo. Con todos estos ingredientes, el del sábado será, previsiblemente, el mayor desplazamiento del sportinguismo este año y será difícil que otro club de la categoría pueda generar una movilización semejante. «La gente siempre nos recibe muy bien en Lugo y estamos encantados de la vida allí con el trato que históricamente se le ha dado al sportinguismo», considera Jorge Guerrero, quien, por otra parte, afea «la presión que está ejerciendo el Lugo como club, no sus aficionados, para que no vaya tanta gente». Y concluye, molesto, que «le daría un diez a los seguidores del Lugo, pero un cero al club».
El presidente de la Federación de Peñas Sportinguista, que trasladará a 48 peñas, se refiere a los últimos comunicados que ha emitido el Lugo, desde la semana pasada, advirtiendo a sus abonados del riesgo de prestar sus abonos, por un lado, y comunicando en los últimos días, por otro, su decisión de que «los duplicados de carnets extraviados tendrán un coste de 50 euros a partir del día 22 de enero». De esta forma, el club gallego pretende evitar cesiones a sportinguistas en este partido, para lo que encarecerá los duplicados de los abonos. Tampoco se podrán realizar más altas del carnet de simpatizante y la tramitación de los nuevos abonados se realizará de forma exclusiva en el Anxo Carro.
Con todo, hay muchos aficionados que han podido garantizar ya su presencia en el encuentro de Lugo, sin que su entrada provenga de las que distribuyó el Sporting en Gijón. «Nos trae muy buenos recuerdos esta ciudad. Es un sitio bonito, en el que siempre nos ha tratado la gente de forma genial, y espero que sea una buena jornada», remata Víctor Sánchez, de Unipes, que trasladará a 33 peñas, aunque con entrada solo se desplazarán 10. «Mucha gente irá a comer allí y a lo mejor ve el partido en un bar cercano, pero nadie ha cancelado el viaje», insiste. Será, además, el primer reencuentro oficial con el Lugo, desde que diera el último impulso al ascenso del Sporting en la temporada 2014-2015.
Síguenos en:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.