
Jordi Pola, futbolista del Sporting
«¿Qué más tendría que haber hecho para seguir? Es la duda que me queda»Secciones
Servicios
Destacamos
Jordi Pola, futbolista del Sporting
«¿Qué más tendría que haber hecho para seguir? Es la duda que me queda»Jordi Pola (Barcelona, 2000) nació en la Ciudad Condal. Se crió allí sus primeros siete años por el trabajo de sus padres, asturianos de pura ... cepa. Él, Policía destinado entonces en Barcelona. Ella, médica. Como recuerdo, le quedó 'Jordi', aunque su vida ha discurrido en Avilés y, como jugador, desde juvenil, en el Sporting. De su club se despidió la semana pasada, después de que este le confirmase que no iba a ampliar el año opcional que tenía en su contrato, tras una temporada que reconoce extraña.
-¿Cómo fue el adiós?
-Tuve reunión con David Guerra y Gerardo García, y me confirmaron algo que iba intuyendo después de no haber participado en el último tramo, pese a haber jugado bien contra el Granada: que no iba a seguir. Me fui haciendo un poco a la idea. No me supuso tanta tristeza.
-¿Cuántos años llevaba en el Sporting?
-No sé cómo definir mi paso por el Sporting. Empecé en la etapa juvenil, que la hice entera. Y luego se me cedió a Tercera. Pasé por dos equipos en un año: Caudal y Urraca. En Mieres no me consolidé y fui al Urraca. Pensaba que iba a volver al Sporting B, en Segunda B. Pero el último día de contrato, cuando terminaba la cesión, me dijeron que no iba a volver a Mareo, que finalizaba el contrato. Me sorprendió. Había hecho una buena temporada. Quedé libre y el Lealtad, en la época de la covid, necesitaba gente para completar plantilla en Segunda B. Ahí sí que destaqué y maduré con compañeros veteranos. Eso me hizo volver a Mareo, al B. Y a partir de Gallego, luego con Martí, Abelardo y Ramírez, estuve subiendo siempre.
-¿Se marcha con resquemor?
-No con resquemor. He rendido y me siento tranquilo por eso. Pero sí con dudas. Eso sí.
-¿Dudas sobre qué habría pasado si le hubieran dado más oportunidades?
-Sí. Si no hubiese rendido, tendría una explicación. Sé que es difícil llegar a la élite y mantenerse. Pero creo que rendí en las oportunidades que tuve, con varias titularidades y participaciones contra equipos difíciles. Ver a otros compañeros que, en una situación parecida, sí les ofrecían ese contrato del primer equipo y a mí, no, me pareció raro. Creo que he rendido y no he tenido continuidad. Tengo la duda de: ¿y si me hubieran dado un poco más? ¿Qué más tendría que haber hecho para quedarme? No tengo la respuesta.
-En su último partido completó una gran actuación en la victoria ante el Granada, pero ya no volvió a jugar.
-En Las Palmas se dieron las bajas de Izquierdoz, Insua y Marsà. Solo quedamos Bruno y yo. Trabajé mucho, como siempre, y no fallé ni un día a mi compromiso. Demostré en ese partido que estaba capacitado para la categoría. Por eso tengo dudas sobre que se me negara la opción de renovar. Ya en la siguiente jornada vi que otros compañeros seguían y yo no. ¿Por qué? Si hubiera tenido algún error, perfecto. Me podrían haber dado algo más, y no hablo de lo económico, sino de lo deportivo. Serán cosas del club, más que del entrenador, al que tengo mucho aprecio.
-¿Con qué míster se queda?
-Miguel Ángel Ramírez. Por su cercanía. Nunca había sentido algo así. Y el conocimiento que me transmitía. Iba a Mareo cada día, estuviese o no en la alineación, con ganas de aprender. Todos los días aprendía algo nuevo. También con la preparación física, con Cristóbal, Luis Piedrahita. Le ponen mucha pasión. Pienso que si hubieran tenido una oportunidad antes en la élite... No sé cómo trabajan otros cuerpos técnicos en Segunda, pero este me ha marcado.
Más información
-¿Con qué momento se quedaría de su etapa en el Sporting?
-Cuando acabó el partido del Granada. Ramírez me dedicó unas palabras. Se alegraba mucho por mí, me dijo que lo merecía. Y antes del partido también me comentó que no dejase que nadie ni nada me impidiese disfrutar de ese partido, que podía ser un momento único. Y así fue.
-¿Qué planes tiene de futuro?
-Estoy abierto a todo, pero tengo intención y me gustaría seguir en Segunda. He demostrado y dado rendimiento, y me gustaría tener algo de Segunda en España. Si tengo que dar un paso atrás para dar dos al frente tocando la Primera RFEF y asentándome, no sería mala opción. Pero estoy abierto a todo. Es pronto. Tengo alguna propuesta buena de Europa que valorar. Y una oferta de la Superliga India con buena propuesta económica. Pero ahora mismo mis intereses están en progresar aquí.
-¿A quién echará de menos?
-A muchos compañeros del B. En el día a día, como estuve en el primer equipo, me trataba mucho con Bloch, Jonathan Varane... También tuve mucha amistad con Milovanovic, con el que compartía habitación. Con Nacho Martín, Diego Sánchez...
-¿Cómo ve a Orlegi?
-Yo lo resumo en que ha hecho muchos cambios, pero con el fin de mejorar lo que hay. Es un grupo ambicioso y seguramente esto genere dudas a corto plazo, pero se acabará asentando como algo grande y potente.
-El año tuvo mal final.
-Yo no le daría más vueltas a cómo terminó. Es cierto que se pueden hacer las cosas mejor, pero esto es pura matemática. La clasificación no funciona por economía. El Málaga bajó y nadie lo esperaba al principio. No hay que darle muchas vueltas, pero sí esforzarse más en lo deportivo y que esto sirva de motivación para que no vuelva a ocurrir.
-¿Le ha costado más que a otros tener una oportunidad?
-Quizá sí, pero eso también fue forjando mi personalidad. Si no fuera así, no sería Jordi Pola. La forma en la que entreno es porque he tenido esas piedras en el camino que me hacen pensar por dentro, en vez de rendirme. Voy a por más y no me quedo parado. Mi sueño es triunfar en el fútbol profesional.
-Su pareja, Sara Bermell, también es futbolista, del Oviedo.
-Ella es la que más entiende esto. Me da calma y estabilidad. Cuando surgen problemas, no llevarlos a casa. Me hace entender que hay que trabajar duro, estar conforme con cómo lo he hecho en el día a día y estar tranquilo. Que no me lleve más horas de sufrimiento a casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.