Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
GIJÓN.
Martes, 5 de enero 2021, 03:23
También la alcaldesa de Gijón, Ana González, se refirió ayer a los casos de coronavirus que afectan al club y a sus efectos colaterales. La regidora destacó «la importancia de ser muy responsables, sobre todo cuando se está en ciertos lugares, entre ellos ... equipos de fútbol de referencia como es el Sporting».
Durante una entrevista en Onda Cero y refiriéndose a la petición del Principado para que los jóvenes de 15 a 25 de varios concejos, entre ellos Gijón, limiten su vida social tras un brote detectado en Avilés y el que afecta a la plantilla rojiblanca, señaló que «parece que algunas personas tuvieron bastante movilidad y con eso me refiero a bastantes contactos». Y añadió que «toda persona que, por su actividad, sea deportiva, cultural o política tiene presencia pública, debe cuidarse más y ser más ejemplar en estas cosas. Debemos cuidarnos y ser más cuidadosos con la gente». Señaló además que el Ayuntamiento ya ha contactado con el club para interesarse por la situación y conocer de primera mano sus argumentos. «Hablamos con sinceridad. Nos explicaron lo que había ocurrido y ya nos avanzaron que iban a lanzar el comunicado que se hizo público». Y pidió tomar con cautela los «bulos, difamaciones y desinformaciones» en las redes sociales.
Noticia Relacionada
La alcaldesa recordó que «es muy importante cumplir las normas, porque el virus se contagia por la movilidad, porque estamos cerca o porque nos relajamos y prescindimos de las medidas de seguridad». No obstante, consideró que en términos generales los gijoneses «nos hemos portado muy bien, y no solo ahora, sino desde el inicio de la pandemia. Desgraciadamente hubo repuntes en algunos momentos, pero que tienen que ver con la facilidad con la que el virus se contagia. Porque la mayoría de la gente ha tenido un comportamiento ejemplar».
Noticia Relacionada
También desde se refirieron a esta cuestión desde Podemos su secretario general autonómico, Daniel Ripa, y la portavoz del grupo municipal, Laura Tuero. El primero aseguró echar en falta respuestas por parte del Principado a muchas dudas en torno a lo ocurrido. «Cada día que pasa sin esa información, aumenta el riesgo para la salud pública. ¿Por qué de algunos casos se informa con pelos y señales y de otros pasan siete días sin que tengamos ningún dato? ¿Ha identificado la consejería el origen del brote? ¿Hay una regulación para la mayoría de la población y de los hosteleros y otra cuando afecta a según qué personas y establecimientos? Parece una peligrosa doble vara de medir». También Laura Tuero pidió al Ayuntamiento toda la información de la que disponga. «Los jugadores y directivos del Sporting deben comportarse con la máxima transparencia y colaboración con las autoridades sanitarias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.