Borrar
Las semillas del melón están considerados un superalimento. Fotolia
Semillas del melón: el superalimento para adelgazar, regular el colesterol y reducir la retención de líquidos

Estas pepitas que desperdiciamos son un potente superalimento

Las pepitas de esta fruta están consideradas un superalimento que reduce el colesterol, ayuda a adelgazar y aporta proteínas a los vegetarianos

EL Comercio

Gijón

Viernes, 1 de julio 2022

Las semillas del melón, al igual que las de muchas frutas, suelen ser desechadas, sin embargo, se consideran un superalimento por la cantidad de beneficios que aporta a nuestra organismo. Esta fruta es una excelente opción en verano para refrescarnos y además mantener hidratado nuestro cuerpo en días calurosos, además de ser baja en calorías. Si además incluimos en nuestra dieta las pepitas podemos aprovechar aún más todas sus propiedades.

Existen múltiples opciones dependiendo de las necesidades y objetivos que tenga cada uno. Se puede recurrir a este tipo de productos caseros para los dolores de garganta, eliminar la celulitis, reducir el colesterol, liberar el estrés o prevenir las arrugas. En cuanto a los alimentos, algunos son muy sencillos de conseguir como las nueces, el tomate, las semillas de chía, arándanos, aguacate o el brócoli, que forman parte de este tipo de dieta saludable y están presentes en la lista elaborada por la Organización Mundial de Salud (OMS).

Beneficios de consumir las semillas del melón:

  1. 1

    Alto contenido en fibra

La fibra es uno de los beneficios de consumir las pepitas del melón y que ayuda al organismo y tránsito intestinal a funcionar mejor. Ayuda, por lo tanto, a prevenir enfermedades el estreñimiento y aquellas relacionadas con el tránsito intestinal.

  1. 2

    Reducen el colesterol

Contienen ácido linoleico, un ácido graso esencial que ayuda a reducir grasas perjudiciales para el organismo como el colesterol y los triglicéridos.

  1. 3

    Ayuda a controlar el peso

Su alto contenido en fibra además ayuda a controlar mejor nuestro peso, junto al melón que ayuda a adelgazar, es una combinación de lo más acertada.

  1. 4

    Preveniene gripes y resfriados

Al contener gran cantidad de vitaminas (A, B6, B12, D y E) esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y minerales (riboflavina, calcio, potasio, hierro, magnesio, sodio o fósforo) refuerza el sistema inmunitario y ayuda a evitar gripes o resfriados.

  1. 5

    Fuente de proteína para vegetarianos

Al ser rica en proteína vegetal, es una forma de obtener este nutriente en dietas veganas o vegetarianas que optan por no consumir proteínas de tipo animal.

Cómo consumir las semillas del melón

En cuanto a cómo consumilas, se pueden secar y utilizarlas como condimento para ensaladas, incluso tostarlas al horno y comerlas como si fueran pipas añadiéndoles un poco de sal o como un snack si añadimos otras especias.

Además, por la noche se puede tomar una infusión a base de semillas de melón y así el cuerpo retendrá menos líquidos. La horchata de semillas de melón también es una buena opción y se elabora en pocos minutos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Estas pepitas que desperdiciamos son un potente superalimento