Secciones
Servicios
Destacamos
r. c.
Viernes, 23 de octubre 2020, 11:40
Madrid ha tomado el ejemplo de la Comunidad Valencia y se autoimpondrá el toque de queda a la actividad social y económica durante la noche en toda la región, esto es entre las 0 y las 6 horas, para controlar la propagación del ... coronavirus. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado las nuevas medidas, que implican una restricción de la actividad económica, lo que incluye la oferta cultural como museos, cines y teatros, de ocio y la hostelería y la restauración. De hecho, en toda la comunidad, los establecimientos de hostelería deberán cerrar a medianoche y no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 23 horas, mientras que en los establecimientos comerciales deberán cerrar a las 22 horas «menos los que presten servicios imprescindibles».
Para controlar que se cumple con los horarios, se van a incrementar las inspecciones en los locales desde este sábado y la vigilancia policial. Respecto a la movilidad nocturna, el Ejecutivo madrileño recomienda, pero no puede obligar por el marco jurídico -tendría que aplicarse un estado de alarma-, no salir de casa a partir de la medianoche.
La Comunidad de Madrid, una vez que decaiga el estado de alarma que lleva en vigor desde hace dos semanas, volverá a restringir la movilidad en las zonas básicas de salud, que registran una incidencia mayor de coronavirus. «La Comunidad sigue adelante con su plan frente al Covid-19, que siempre se basa en criterios técnicos», ha subrayado. En total, las nuevas restricciones afectarán a 32 zonas, de 12 municipios. En Madrid capital son Núñez Morgado (Chamartín), Guzmán el Bueno (Chamberí); San Andrés, San Cristóbal y El Espinillo (Villaverde); Entrevías, Peña Prieta, El Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaira, Rafael Alberti y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal); Vinateros, Pavones y Vandel (Moratalaz); Puerta del Ángel (Latina), Virgen de Begoña (Fuencarral); e Infanta Mercerdes y Villaamil (Tetuán).
Asimismo, quedan con restricciones los municipios de Collado Villaba, Guadarrama, Majadahonda, Morata de Tajuña, El Boalo, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y las zonas de salud de San Juan de la Cruz de Pozuelo de Alarcón; San Blas y Pintores en Parla; Colmenar Viejo Norte de Colmenar Viejo; y Las Fronteras y Brújulas de Torrejón de Ardoz.
En estas zonas, se restringe la entrada o salida de ciudadanos salvo por causas justificadas, además de imponer las limitaciones de aforos y horarios en recintos comerciales y de restauración al igual que se habían hecho anteriormente en las otras zonas básicas de salud donde se establecieron medidas especiales por su alta incidencia. Lo mismo ocurre en los velatorios, en los espacios deportivos, o en los parques infantiles. Las limitaciones en estas zonas entrarán en vigor este lunes.
Más información
Patricia Pérez
L. MAYOR DOMO / B. PINO / L. R. LORENZO/ E. FANJUL
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.