Secciones
Servicios
Destacamos
L. MAYOR DOMO / B. PINO / L. R. LORENZO/ E. FANJUL
GIJÓN.
Viernes, 23 de octubre 2020, 01:20
La saturación del Hospital de Cabueñes ha obligado a tomar medidas drásticas para atajar el riesgo de colapso del centro gijonés. Salud ha pedido refuerzos al Ejército y hoy mismo, a partir de las ocho de la mañana, comenzará el montaje de un hospital ... de campaña, en el exterior del complejo hospitalario, que reforzará el trabajo del circuito covid, es decir, de los pacientes que llegan a Cabueñes con patología respiratoria. Está previsto que entre en funcionamiento a lo largo de la jornada. El personal sanitario del ejército reforzará a la plantilla de Cabueñes llevando a cabo el triaje de pacientes, analíticas, pruebas de radiología y pruebas PCR.
Noticia Relacionada
Ayer por la mañana, miembros de las Fuerzas Armadas inspeccionaron el espacio que ocupará el hospital de campaña. Un espacio ubicado en el aparcamiento más próximo a la entrada de Urgencias, donde desde el mes de marzo está instalado el 'auto-covid' para la toma de muestras para pruebas PCR. Esto obligó a trasladar ayer mismo la unidad móvil a la explanada junto a la Escuela de Marina Civil en avenida de la Pecuaria. Salud comenzó a informar ayer a las personas citadas de la nueva localización.
La decisión de recurrir al Ejército llega después de que se encadenasen varios días de auténtico caos, con plantas llenas, que obligaron a ingresar a pacientes adultos en la zona de pediatría, y las urgencias saturadas de pacientes que, tras ser evaluados y diagnosticados, llegaron a esperar hasta 60 horas para poder ocupar una habitación. Ante la creciente presión asistencial, el Sespa y el área sanitaria concretaron medidas de emergencia. El miércoles se enviaron más pacientes al hospital de Cruz Roja, que ayer completaba su primera unidad covid (con 32 camas) y ya ha abierto una segunda. También se derivaron al Sanatorio Adaro, en Langreo y al Hospital de la Caridad de Avilés.
Estas derivaciones y la apertura de dos plantas aliviaron el servicio de Urgencias, desatascando el cuello de botella originado en la planta 0 por la ausencia de camas. Ayer, la planta 6 par se sumó a las 7 y 8 par como planta covid. Y se aprobó trasladar a los pacientes de la planta 2 para destinarla a casos precovid, junto a la 4 par. Fuentes sanitarias confirmaron que «todos los pacientes covid pendientes de ingreso en urgencia ya tienen cama, tanto positivos como sospechas». De ellos, en la planta 0 permanecían ayer 24 ingresados, algunos de ellos «llevan 50 horas esperando subir a planta, incluso hay uno de 80 horas». Ayer la gerencia del hospital de Cabueñes informó a la junta de personal de que, por el momento, 15 contratos de TCAE para refuerzo, hasta 31 de enero. Cuatro de estos contratos son para UVI y el resto para refuerzos de plantas, detalló el SAE. Para algunos, aunque necesarias las medidas «llegan tarde». La CSI pidió ayer la dimisión de equipo directivo del Área V. Y el Simpa y el CSIF estudian solicitar el cese del gerente. Los médicos califican la nueva área del servicio de «zulo», por la falta de espacio y ventilación. Hoy ofrecerán una rueda de prensa para explicar su «versión» de la situación. La diputada de Vox Sara Álvarez declaró que «los sanitarios están en situación límite, exhaustos, necesitan un rescate en toda regla, mientras el presidente del Principado ha agotado su crédito presumiendo de una gestión ejemplar».
Más información
L. R. LORENZO / Y GONZÁLEZ / L. MAYORDOMO / E. FANJUL
L. R. LORENZO / E. FANJUL / CH. TUYA
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.