En la actualidad existe un notable interés a nivel internacional por potenciar y valorizar el consumo de insectos. Sus propiedades nutritivas, junto con el bajo impacto ecológico y económico que supone su producción, convierten la cría de insectos y el aprovechamiento de productos derivados en una prometedora industria alimentaria en muchos países y que en Europa empieza a desarrollarse.
Publicidad
En la actualidad ya es posible encontrar insectos enteros y otros productos que los contienen como ingrediente en algunos supermercados, tal y como informan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La autorización y comercialización de insectos está regulada desde 2018, cuando entró en vigor el Reglamento de nuevos alimentos, categoría en la que están incluidos.
Que el consumo de un alimento sea seguro es requisito indispensable para que pueda ser incluido en nuestra dieta. Por eso, antes de autorizar un alimento nuevo, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) debe realizar un análisis del riesgo de este producto (en este caso de la especie de insecto en cuestión) y confirmar que su ingesta no implica peligro para los consumidores.
Ya son tres los insectos para los cuales la Comisión Europea ha dado luz verde a su comercialización:
1. Gusano de la harina (Tenebrio molitor), aprobado en mayo de 2021. El primer insecto autorizado para consumo humano. El gusano amarillo de la harina ya se estaba utilizando como ingrediente para el consumo humano.
Ahora se puede hacer con el aval de la CE de nuevo alimento. Este nuevo alimento está destinado a ser utilizado como insecto entero y desecado en forma de aperitivo o como ingrediente alimentario en una serie de productos alimenticios.
Publicidad
2. Langosta migratoria (Locusta migratoria), segundo insecto aprobado en noviembre de 2021. El nuevo alimento va a estar disponible en forma de congelado, seco y en polvo.
3. Grillo doméstico (Acheta domesticus), tercer insecto autorizado para consumo humano en la Unión Europea, aprobado en febrero de 2022.
Puede ser consumido en seco como aperitivo o como ingrediente de una serie de alimentos en forma de polvo, como productos proteicos, galletas o productos de pasta o congelado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.