Borrar
Borja Sánchez y Elena Llorente, en la rueda de prensa telemática en la que hicieron el anuncio. E. C.

Coronavirus | El HUCA participará en el estudio de una terapia contra el COVID-19

Consiste en el uso de plasma con anticuerpos de pacientes curados para tratar a enfermos con neumonía y hospitalizados

LAURA MAYORDOMO

gijón.

Jueves, 2 de abril 2020, 01:25

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) será uno de los, al menos, siete centros hospitalarios de España que participará en un ensayo clínico basado en la utilización de plasma con anticuerpos de pacientes curados como terapia antiviral para tratar a enfermos de COVID-19 hospitalizados. Así lo anunciaron ayer el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y la directora general de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud, Elena Llorente, en una rueda de prensa telemática para informar de los proyectos de investigación e innovación que se desarrollan en Asturias para paliar la crisis del coronavirus.

El citado ensayo clínico es uno de los dos que cuentan con financiación del fondo COVID-19 del Instituto de Salud Carlos IIII, habilitado el pasado mes de marzo para sostener investigaciones que mejoren la comprensión del virus y el manejo de la enfermedad.

En concreto, el estudio en el que colaborará el HUCA (liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro de Madrid), evaluará la eficacia y seguridad del uso del plasma hiperinmune de pacientes curados tras haberse infectado por el coronavirus SARS-CoV-2 para tratar nuevos casos que cursen con neumonía y requieran la hospitalización del paciente. Los investigadores analizarán el plasma de afectados que han generado sus propios anticuerpos tras superar la enfermedad y establecerán procedimientos para la extensión, lo más rápida posible, de esta posible alternativa terapéutica en los hospitales del Sistema Nacional de Salud.

La directora general de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento recordó que este mismo tratamiento, basado en el plasma de pacientes curados, ya se ha usado antes con otros tipos de coronavirus, como el SARS. Durante su intervención, Llorente también avanzó que Asturias contará con un grupo científico-técnico multidisciplinar que articulará todas las iniciativas de investigación sobre el nuevo coronavirus que se desarrollen en la región. El objetivo, explicó, es agilizar la transferencia del conocimiento desde los grupo de investigación básica en los laboratorios a los de investigación asistencial en los centros sanitarios, «para que los pacientes se pueden beneficiar lo antes posible de nuevos tratamientos con garantías de seguridad y eficacia». Dicho equipo lo integrarán investigadores vinculados al Sespa, el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA) y la Universidad de Oviedo, con el apoyo de las consejerías de Salud y Ciencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | El HUCA participará en el estudio de una terapia contra el COVID-19