![Mantener una buena temperatura en casa: errores a evitar y consejos para conseguirlo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/28/media/cortadas/ola-calor-asturias-kgpB-U1708440278840fB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Mantener una buena temperatura en casa: errores a evitar y consejos para conseguirlo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/28/media/cortadas/ola-calor-asturias-kgpB-U1708440278840fB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que Asturias ya ha pasado la ola de calor que asoló la península hace dos semanas, volverán a subir las temperaturas en la región este fin de semana. Mantener frescas las estancias de la casa se hará pues necesario, más si cabe si se quiere reducir el consumo de aire acondicionado o directamente no exponerse a él.
Uno de los errores más comunes que solemos cometer es el de mantener las cortinas y las persianas abiertas todo el día, pues el calor penetra por las ventanas y hace que las estancias se calienten considerablemente. Lo recomendable es ventilar en las horas más frescas de la jornada, ya sea bien temprano por la mañana o a última hora de la tarde cuando comienza a oscurecer. Así, conseguiremos aprovechar la bajada de temperaturas para airear la casa, sin que ello condicione su temperatura, llegando incluso a refrescarla. Además, se puede dormir con las ventanas y puertas abiertas, generando corriente de aire y el sueño sea más agradable.
Otra de las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de mantener una temperatura lo más agradable posible en la vivienda es la de cerrar las puertas de las habitaciones más calurosas de la casa, ya sea por su mayor exposición al sol o porque se trate de espacios más pequeños y resguardados. Aislándolas del resto de espacios, lograremos una mejor temperatura ambiente general, pudiendo ventilarse o airearse estas una vez que los grados exteriores bajen y se puedan generar, igualmente, corrientes de aire que refresquen toda la vivienda.
La ropa de cama también puede jugar un papel fundamental, al igual que lo hace la que vestimos. El algodón y las fibras naturales, cuyas propiedades permiten regular la temperatura y, por consiguiente, logrando que sudemos menos, harán que las noches en la vivienda sean mucho más agradables, en detrimento de otros tejidos que atraen el calor y convertirán la cama en un sitio desagradable. A mejorar las noches también puede ayudar trasladar la cama a estancias más frescas, en el caso de que el dormitorio sea demasiado cálido.
Noticias Relacionadas
Carla Coalla
Las plantas son un buen aliado para evitar el exceso de calor en casa, ya que al regarse por la noche, desprenden un frescor a la vivienda muy placentero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.