Secciones
Servicios
Destacamos
La urticaria se trata de una reacción alérgica que se produce en la superficie de la piel y que puede, incluso, dar lugar a heridas debido al roce y el daño que ocasiona. Una afección muy común en verano que se da sobre todo en las zonas más castigadas del cuerpo por el calor, como la cara interna de los muslos, los antebrazos o algunos rincones de piel que no transpiran con facilidad. Unos daños que encuentran dos niveles de intensidad: aguda, cuando los daños no se prolongan durante más de seis semanas; crónica, cuando las lesiones duran más de ese tiempo.
En el caso de que se trate de una urticaria crónica, los motivos también abren una doble clasificación: espontánea, en el caso de que las causas que la provocan sean desconocidas; o inducida, en el caso de que influya un agente externo. En cualquier caso, los síntomas son comunes: la hinchazón de las zonas de piel afectadas, acompañada de enrojecimiento y un considerable picor. Unos daños que provocan que muchos usuarios acaben reclamando asistencia médica, ante el malestar que llega a generar.
La urticaria por calor puede afectar en mayor medida a personas con alergia al sol, así como a niños, embarazadas, ancianos o aquellos que presenten un problema de salud, se recomienda buscar asistencia sanitaria. En estos casos, el tratamiento más común es la combinación de antihistamínicos con alguna crema específica, aunque también son muy populares los baños de avena, que hidratan y calman la piel herida.
Noticia Relacionada
Las consecuencias de padecer una urticaria provocada por el calor pueden llegar incluso a derivar en hinchazón de labios, ojos y garganta, irritación de la piel o la evolución de la rojez y el picor hasta llegar a provocar quemazón en la zona afectada. Unos daños que obedecen a situaciones tan comunes, en muchos casos, como estar mucho tiempo bajo el sol, pero también pueden llegar derivados de la exposición a la calefacción, darse baños demasiado calientes o hacer ejercicio en lugares poco ventilados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.