Control de la Policía Nacional en Mieres, el jueves. J. M. PARDO

Coronavirus en Asturias | La DGT detecta un repunte de coches en las calzadas asturianas

El tráfico en el puente fue hasta un 25% superior al de los fines de semana previos. Las salidas ya iban en aumento a lo largo del mes de abril

R. MUÑIZ

gijón.

Lunes, 4 de mayo 2020, 02:37

Asturias es de las comunidades que más en serio se tomaron las medidas de confinamiento, pero lleva semanas soltándose. Así lo confirman, al menos, tres indicadores distintos que miden los movimientos de la población.

Publicidad

El informe más exhaustivo lo viene realizando el Ministerio de ... Transportes, que procesa datos suministrados por las compañías de telefonía. El problema de este trabajo es que requiere de un margen de cuatro días para analizar todas las estadísticas. De esta forma, ayer el departamento solo ofrecía la evolución hasta el día 29, pero el resultado ya era elocuente. El miércoles pasado los asturianos efectuaban un 54% menos de desplazamientos que antes del estado de alarma. Una semana antes la contención era del 56%, siete días antes fue del 57%, el segundo miércoles de abril estaba en el 65% y el primero en el 68%. La tendencia es clara. Cada vez menos gente está quedándose en casa y renunciando a ese movimiento a pie, en coche o en transporte público, parámetros en los que se fija el ministerio.

La segunda pista la ofrecen los sensores que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene repartidos por la red de carreteras. Estos aparatos miden el paso de vehículos en determinadas calzadas y actualizan sus registros cada hora. Ofrece por tanto una fotografía limitada a una serie de tramos, pero más reciente.

Durante este puente, los dos sensores situados en la ronda de Gijón en la calzada de sentido hacia Avilés y Oviedo registraron intensidades de vehículos por hora hasta un 25% superiores a las que presenciaban en los fines de semana de abril.

También en la autovía del Cantábrico (A-8) y en sentido hacia el occidente, pero a la altura de Avilés, el medidor llegó a los 500 vehículos por hora, lo que es alrededor de un 25% más que en los fines de semana de abril. Los datos de la A-66 a la altura de Lena son también superiores, mientras en Lugones oscilan en los mismos parámetros que antes. En condiciones normales, el tráfico de fin de semana está más ligado al ocio y es testimonial respecto a las densidades que se empezarán a marcar desde hoy.

Publicidad

Un tercer termómetro lo ofrece la compañía tecnológica Apple. Está realizando informes de movilidad en base a las consultas que hacen los ciudadanos a su aplicación de mapas. Según esta estadística, el viernes pasado habría el 43% de conductores que los detectados el 13 de enero, su fecha de partida. Es la mayor proporción que encuentra en el país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad